
Sitial Juana Manso
EXPERIENCIA
- Branca Real Estate Argentina S.A.
Presidente
Enero de 2023 – actualidad - Academia Nacional de Educación
Vicepresidente Primero
2022 – actualidad - Destilerías Fernet Branca S.A.
Vicepresidente
2019 – actualidad - Fundación UADE – UADE Business School
Rector Honorario y Profesor Titular
2012 – actualidad - Consejo de Administración de Fundación UADE
Presidente
2000 – actualidad - Fundación Pastoral Universitaria San Lucas
Vicepresidente - FEPSA
Presidente
2006 – 2018 - Emprendimientos Urbanos del Sur S.A
Presidente
2008 – 2018 - Claro Argentina
Vicepresidente Ejecutivo
2003 – 2006 - Telmex Argentina
Presidente Ejecutivo
2000 – 2006 - Telefónica Argentina
Director General. Vicepresidente del Directorio
1990 – 1997
EDUCACIÓN
- Doctorado Honoris Causa, otorgado por Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
2016 - Harvard Business School
PMD´58
1989 - Stanford University Graduate School of Business
Managing Technology and Strategic Innovation
1999 - Harvard Business School
Creating Corporate Advantage
1995 - Harvard Business School
Executive Program in Competition and Strategy
1993 - Universidad de Harvard y Monterrey
DIES (Dirigentes de Instituciones de Educación Superior) - Universidad de Belgrano
Contador Público
1979
RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS
- Reconocimiento como Rector de la Red de Universidades de Excelencia otorgado el 1 de junio de 2021, por Universidad EAN (Colombia)
- Reconocimiento por su trayectoria en el ámbito educativo, otorgado el 8 de octubre de 2019, por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
- Vecino Emérito de Pinamar otorgado el 25 de enero del 2012, por la Municipalidad de Pinamar
ORGANIZACIONES
- Academia Nacional de Educación
Académico de Número, Sitial Juana Manso
Comienza en diciembre de 2013
Para conocer el discurso de incorporación, puede ingresar en: http://ow.ly/ytUPz - Academia Nacional de Ciencias de la Empresa
Académico de Número, Sitial Agustín Rocca
Comienza en junio de 2007
Para conocer el discurso de incorporación, puede ingresar en: http://ow.ly/ytGii - Harvard Club de Argentina
Decano
2023 – actualidad
Presidente
1995 – 1997 - Miembro Fundador
OBSERVATORIO PARA LA PREVENCIÓN DEL NARCOTRÁFICO (OPRENAR) – Iniciativa de SS. Francisco
Comienza en noviembre 2014 - Cámara de Sociedades Anónimas
Consejero Titular
Comienza en 1997
PUBLICACIONES
- El dogmatismo en educación y la desvalorización de la letra cursiva
Clarín, 27 de agosto 2025 - Un desafío urgente que requiere recuperar la autoridad
La Nación, 31 de julio 2025 - Un debate pendiente: la capacitación docente
Infobae, 3 de julio 2025 - El nuevo rol del docente en la era de la IA
Clarín, 27 de mayo 2025 - Educación argentina: un abismo nos separa de la IA
La Nación, 10 de mayo 2025 - La paradoja de la sobreprotección de los niños y la falta de regulación de las redes sociales
La Nación, 22 de diciembre 2024 - Presupuesto educativo: ¿cuánto y cómo invertimos?
Clarín, 20 de diciembre 2024 - Celular fuera de las aulas: medida de “higiene digital” en la Educación
La Nación, 11 de noviembre de 2024 - Necesitamos que asistir a la escuela vuelva a ser relevante
Clarín, 27 de septiembre de 2024 - Por qué la educación debe ser en la Argentina un servicio esencial
Infobae, 19 de septiembre de 2024 - Estatutos Docentes, una normativa anacrónica que debe ser revisada
La Nación, 4 de septiembre 2024 - En la universidad, ¿el éxito está en el ingreso o en el egreso?
La Nación, 10 de julio 2024 - The Last Dance
Infobae, 24 de abril 2024 - Fuerzas de seguridad con más saberes universitarios
La Nación, 9 de febrero 2024 - Pruebas PISA: ¿cuándo aprenderemos que la educación debe ser una prioridad?
La Nación, 7 de diciembre 2023 - El país de los padres huérfanos
Infobae, 28 de julio 2023 - La educación, servicio esencial y con los chicos en las aulas
Clarín, 22 de julio de 2023 - Argentina, ¿un país de fiesta?
La Nación, 19 de junio de 2023 - Todos los problemas son problemas de educación
Clarín, 14 de junio de 2023 - ¿Argentina, un país con personalidad múltiple?
La Nación, 19 de enero de 2023 - Campeones del mundo en fútbol, derrotados en la economía
Clarín, 5 de enero de 2023 - Los billetes del campeón
Infobae,29 de diciembre de 2022 - ¿Podemos animarnos a pensar más allá de la pandemia?
La Nación, 10 de mayo de 2021 - Abuelos: ¿una especie en extinción?
La Nación, 10 de marzo de 2021 - La «ilusión de verdad» en la educación durante la pandemia
Infobae,19 de febrero de 2021 - ¿Es esencial la educación?
Infobae, 28 de diciembre de 2020 - Carta a la Argentina de un apasionado por la educación
Infobae, 10 de diciembre de 2020 - La reconversión del estudiante universitario
El Litoral, 6 de agosto de 2020 - La reconversión del estudiante universitario
Infobae, 5 de agosto de 2020 - La educación universitaria pos-pandemia
Clarín, 27 de junio de 2020 - Un valioso aporte a la sociedad
La Nación, 7 de enero de 2020 - ¿Qué modelo productivo queremos?
La Nación, 5 de agosto de 2019 - ¿Es bueno tener tantos feriados?
La Nación, 8 de julio de 2019 - Promover políticas de integración
La Nación, 13 de mayo de 2019 - Prepararse para nuevos empleos
La Nación, 19 de abril de 2019 - Cómo prepararnos para los empleos del futuro
Clarín, 24 de marzo de 2019 - Analizando los resultados de las Pruebas Aprender
Infobae, 18 de marzo de 2019 - Los Maestros que necesitamos
La Nación, 18 de marzo de 2019 - Es hora de más escuelas de gestión privada
El Cronista, 6 de marzo de 2019 - Educación libre y gratuita para extranjeros: un debate pendiente
El Cronista, 20 de febrero de 2019 - El desafío de generar recursos propios
La Nación, 4 de enero de 2019 - La puesta en común de las universidades
Infobae, 23 de noviembre de 2018 - El sindicalismo, ante la encrucijada
La Nación, 17 de mayo de 2018 - Hay que formar innovadores
La Nación, 19 de septiembre de 2017 - Hay que actualizar lo que se enseña
La Nación, 18 de enero de 2017 - Renovar la educación
La Nación, 20 de octubre de 2016 - ¿Gratuidad universitaria es sinónimo de igualdad?
La Nación, 3 de marzo de 2016 - La mirada de los adolescentes construye futuro
Clarín, 18 de febrero de 2016 - El valor de la mirada adolescente
La Nación, 2 de diciembre de 2015 - El avance del narcotráfico en la Argentina es muy fuerte
La Nación, 27 de julio de 2014 - Combatir el narcotráfico desde la universidad
La Nación, 5 de julio de 2014 - Soy un convencido que a la Argentina hay que cambiarla a través de la educación
El Mensajero de la Costa, 1 de julio de 2014 - A clase los sábados
Perfil, 6 de junio de 2014 - Necesitamos empresarios con vocación social
Clarín, 24 de mayo de 2014 - El docente, de transmisor a facilitador del conocimiento
La Nación, 7 de abril de 2014 - Rankings universitarios, perfectibles
Clarín, 27 de noviembre de 2013 - Adolescencias tardías: adiós al “teenager”
Clarín, 20 de noviembre de 2012 - Por un uso inteligente de la tecnología
La Nación, 27 de enero de 2012 - Educación de calidad: un compromiso ineludible
El Cronista, 8 de noviembre de 2011 - Por una educación de calidad
La Nación, 30 de septiembre de 2011 - Compromiso a largo plazo
La Nación, 19 de abril de 2011 - Aspectos que definen a un buen empresario
La Nación, 17 de enero de 2010 - Investigar y rendir cuentas
La Nación, 21 de septiembre de 2008 - Desafíos de las Universidades en la Argentina para la inclusión social y el desarrollo sustentable
El Cronista, 29 de agosto de 2008