
|
Ac. Juan J. Llach
|
Urgen acuerdos creíbles y solventes Ante el conjunto de dificultades que enfrenta la economía argentina, con crecientes impactos negativos en la sociedad y en la política, se necesita una acción certera Por Juan J. Llach La Nación, 16 de noviembre de 2021
|
Ac. Alieto Guadagni
|
Lo que dejó la cumbre de Glasgow Por Alieto Aldo Guadagni Clarín, 18 de noviembre de 2021
|
TEMAS DESTACADOS
|
La educación en el presupuesto nacional
¿Cuál es el lugar de la educación en el proyecto de Presupuesto Nacional 2022? Por Javier A. Curcio, Gabriela Catri, Martín Nistal & Víctor Volma Observatorio de Argentinos por la EducaciónI, noviembre de 2021
Comentarios en la prensa:
Afirman que, pese al impacto de la pandemia, en 2022 caerá un 6,2% el presupuesto nacional para educación Según surge de un informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el recorte equivale a $34.000 millones Por Evangelina Himitian La Nación, 17 de noviembre de 2021
El Presupuesto 2022 prevé una baja en educación, pero el Gobierno promete revisarlo El proyecto enviado al Congreso contempla una reducción del 6,2%. En el Ministerio de Educación aseguran que lo corregirán Por Maximiliano Fernández Infobae, 18 de noviembre de 2021
El presupuesto nacional prevé una baja del 6,2% en Educación y menos evaluación de la calidad Es el que envió el Gobierno al Congreso. El ministro Perczyk dice que están “trabajando para corregir los errores”. Por Ricardo Braginski Clarín, 18 de noviembre de 2021
|
Las familias y la continuidad escolar
Continuidad escolar y participación: la opinión de las familias del ENFE Por Gustavo Iaies, Gabriela Catri, Martín Nistal & Víctor Volman Observatorio de Argentinos por la Educación, Noviembre de 2021
Comentarios en la prensa:
Informe nacional: tras la pandemia, los padres se involucran más en la educación de sus hijos Es el resultado de una encuesta. Otro dato: 8 de cada 10 familias quisieran más espacio de participación en las escuelas de sus niños. Además, reconocieron que las continuas interrupciones en el calendario escolar impactan en lo emocional y en los vínculos. Los Andes (Mendoza), 4 de noviembre de 2021
|
INFORMES
|
Building skills for life: How to expand and improve computer science education around the world This report makes the case for expanding computer science education in primary and secondary schools around the world, and outlines the key challenges standing in the way. Through analysis of regional and national education systems at various stages of progress in implementing computer science education programs, the report offers transferable lessons learned across a wide range of settings with the aim that all students—regardless of income level, race, or sex—can one day build foundational skills necessary for thriving in the 21st century. By Emiliana Vegas, Michael Hansen & Brian Fowler Brookings Institution, October 25, 2021
Informe completo: https://www.brookings.edu/wp-content/uploads/2021/10/Building_skills_for_life.pdf
|
Segundo Encuentro Nacional de Familias por la Educación Argentinos por la educación, 25 al 28 de octubre de 2021
Declaración final: https://cms.argentinosporlaeducacion.org/media/images/Declaracion_Familias_por_la_Educacion_2021_.pdf
|
MULTIMEDIA
|
Proyecto Educar 2050 - XIII Foro de Calidad y Equidad Educativa Participan: Mercedes Mateo Berganza, directora de educación del BID para Latinoamérica; Silvina Gvirtz, secretaria de educación de la Nación; Claudia Costin, directora senior de educación del Banco Mundial y Axel Rivas Modera: Florencia Ruiz Morosini
Proyecto Educar 2050, 11 de noviembre de 2021
|
PUBLICACIONES (libros y revistas)
|
Learning to Build Back Better Futures For Education: Lessons from educational innovation during the covid-19 pandemic
This book attempts to contribute to the development of operational strategies for change in education that will help prepare students for the future, while addressing the impact of the COVID-19 pandemic and making education systems more resilient to future disruption.Drawing on the goals and extensive work of the Global Education Innovation Initiative at the Harvard Graduate School of Education in advancing knowledge on how to transform public education, the aspirations of the Hybrid Education, Learning and Assessment (HELA) initiative of the UNESCO International Bureau of Education (IBE) and the inspiring vision of UNESCO’s Futures of Education initiative, we set out to identify and study examples of educational innovation that emerged during the pandemic and that present pathways for transformation. By taking stock of some of these innovations we hope to draw valuable lessons from them, as well as to illustrate an approach to capturing the innovation dividend of the pandemic. By Fernando M. Reimers & Renato Opertti UNESCO, Oficina Internacional de Educación, Ginebra, Noviembre de 2021
Libro completo: http://www.ibe.unesco.org/sites/default/files/resources/book_ibe_-_global_education_innovation_initiative.pdf
|
|
LEÍMOS EN LA PRENSA
|
Qué temas educativos debieran ser discutidos y legislados por el próximo Congreso Nacional El próximo domingo elegiremos a 24 senadores y a 127 diputados que a partir del 10 de diciembre formarán parte del Congreso Nacional. Exministros y referentes en educación de distintas instituciones enumeran las deudas que la política aún tiene con el sistema educativo. Por Stella Bin Red/Acción, 11 de noviembre de 2021
|
Consumer-minded parents treating schools like shops, says principal By Jordan Baker The Sydney Morning Herald, November 13, 2021
|
Cinco tips del modelo educativo finlandés que Uruguay debate Seminario Nuevos Rumbos, que organiza el Ministerio de Educación y Cultura con expertos nórdicos: ¿defienden el sistema gerencial? Por Tomer Urwicz El País (Montevideo), 13 de noviembre de 2021
|
Especialistas señalan que la valoración de la educación pública es uno de los puntos comunes de Finlandia con Uruguay Por Facundo Franco La Diaria (Montevideo), 13 de noviembre de 2021
|
Educación sexual: ¿tus hijos y tu provincia? Ni el Estado ni las familias tienen el derecho a la autoridad exclusiva sobre la educación de las niñas, niños y adolescentes Por Damián Azrak Infobae, 14 de noviembre de 2021
|
Clases 2022: más escuelas piden el certificado de vacunación contra Covid a sus alumnos, ¿pueden hacerlo? La cantidad de colegios que solicitan información a las familias para saber cuántos estudiantes están inoculados se multiplicó en los últimos días La Nación, 13 de noviembre de 2021
|
LinkedIn revela las habilidades más buscadas por las empresas Señala que las empresas ahora y en el futuro preferirán a los profesionales que cuentan con algunas características particulares como la creatividad Infobae, 13 de noviembre de 2021
|
Ben Ross Schneider: “Hay que pensar cómo formar y motivar a los docentes y pagarles mejor” Por Esteban Lafuente La Nación, 14 de noviembre de 2021
|
El matemático que fundó una empresa en el exterior y le retribuyó al país con aulas universitarias Sebastián Ceria se formó en la UBA, viajó a fines de los 80 a hacer un doctorado en Estados Unidos y, años después, creó la empresa Axioma; más recientemente aportó para un nuevo edificio educativo en Buenos Aires y le dio vida a una organización civil; sigue en el exterior –ahora reside en Londres– pero siempre dice que volverá La Nación, 14 de noviembre de 2021
|
Crisis educativa Por Emilio Tenti Fanfani Perfil, 14 de noviembre de 2021
|
Hacia otra vida en la virtualidad Por Gustavo Carlos Mangisch La Nación, 15 de noviembre de 2021
|
Educación: una solución para el futuro de un país Ninguno de los países que hoy reconocemos como centrales y desarrollados alcanzó ese status sin libertad de sus ciudadanos o sin educación. Libertad para transitar, expresarse, elegir a sus representantes y pensar. Y con educación como motor del desarrollo Por Miguel Ángel Schiavone Infobae, 15 de noviembre de 2021
|
El Gobierno otorgará un aumento en el adicional por conectividad a los docentes a partir de diciembre Será del 125%. Lo acordó en una reunión con los gremios del sector Infobae, 15 de noviembre de 2021
|
La grieta que ahora, sí o sí, hay que cerrar La campaña y la urgencia por buscar votos son historia. Es el momento de buscar acuerdos para sacar a la educación argentina de la profunda crisis en que ha quedado. Por Ricardo Braginski Clarín, 15 de noviembre de 2021
|
Promulgaron la ley para fortalecer trayectorias escolares afectadas por la pandemia Establece estrategia integral para estudiantes de todos los niveles obligatorios Página 12, 16 de noviembre de 2021
|
Los alumnos porteños de hasta tercer grado ya no tendrán que usar barbijo en el aula Desde hoy deja de ser obligatorio el uso de tapabocas en clase para jardín y el primer ciclo de primaria. Era uno de los reclamos de los padres Infobae, 16 de noviembre de 2021
|
Odisea sin fin: acampe, largas filas y noches en vela para conseguir vacantes en un jardín de infantes Padres y madres pueden pasar hasta dos días para lograr conseguir un lugar para sus hijos el año próximo en un establecimiento de José C. Paz Por Alejandro Horvat La Nación, 17 de noviembre de 2021
|
Sin barbijo en el aula: qué dicen los expertos y los padres sobre la medida que anunció la Ciudad Hoy el gobierno porteño puso fin al uso obligatorio de tapabocas desde jardín de infantes a tercer grado Por Soledad Vallejos La Nación, 16 de noviembre de 2021
|
Ciudad: ya no será obligatorio el barbijo en los jardines ni en los tres primeros grados de la primaria Lo anunciaron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, y la ministra de Educación, Soledad Acuña. Clarín, 16 de noviembre de 2021
|
La Ciudad de Buenos Aires flexibiliza el uso del barbijo en los colegios: ya no todos tendrán que usarlo En qué casos sigue siendo obligatorio Página 12, 17 de noviembre de 2021
|
Jóvenes: son más optimistas que las personas mayores y un 50% piensa que hereda un mundo mejor Una encuesta internacional de UNICEF-Gallup entre más de 21.000 niños, niñas, adolescentes y personas adultas, muestra las distintas miradas que tienen las generaciones. Por Mariana Iglesias Clarín, 18 de noviembre de 2021
|
El método de Emiratos Árabes para que los chicos lean El responsable de la Feria del Libro de Sharjah sostiene que los niños no perdieron concentración. Y da su clave. Por Patricia Kolesnicov Clarín, 17 de noviembre de 2021
|
Lo que dejó la pandemia: desigualdades y formas de enseñar El contexto actual convoca a reflexionar y accionar colectivamente para hacer frente a los desafíos emergentes Por Marcela Browne Infobae, 18 de noviembre de 2021
|
“Ciencia en 200 segundos”: una iniciativa audiovisual de la UBA para difundir saberes Los videos responden interrogantes sobre distintas disciplinas, a partir de los recursos que brindan las tecnologías de la comunicación. El proyecto se enmarca en las actividades conmemorativas al bicentenario de la institución académica. Por Juan Manuel Romero Página 12, 18 de noviembre de 2021
|
Using classroom simulators to transform teacher preparation By Julie Cohen & Vivian Wong Brown Center Chalkboard, Brookings Inst. November 17, 2021
|
Five lessons from remote learning during COVID-19 By Amer Hasan, Cristobal Cobo, Joao Pedro Azevedo, Alison Gilberto, Alberto Munoz-Najar & Maryam Akmal Education for Global Development, World Bank, November 18, 2021
|
Educar ciudadanos conscientes del cambio climático Formar a la próxima generación de ciudadanos con concientización del cuidado del ambiente es necesario si queremos evitar la catástrofe climática Por Olli Pekka Heinonen Infobae, 19 de noviembre de 2021
|
Aprendo en Casa hoy, 17 de noviembre de 2021: clases para inicial, primaria y secundaria La República (Lima), 17 de noviembre de 2021
|
Axel Kicillof: "La educación en la provincia es una prioridad" El gobernador bonaerense firmó un convenio para obras escolares con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza Página 12, 19 de noviembre de 2021
|
Habrá presencialidad plena en las universidades desde 2022 En la UNC no está claro cómo se sumará la virtualidad a las aulas. La modalidad dependerá de cada facultad. Qué harán las otras casas de altos estudios. Por Juan Pablo Carranza La Voz (Córdoba), 19 de noviembre de 2021
|