 |
Ac. Alieto Guadagni
|
No todos crecen en América del Sur Por Alieto Aldo Guadagni El Imparcial (Madrid), 14 de agosto de 2021
Una nueva visión global de la energía frente al cambio climático Por Alieto Aldo Guadagni Blog de Economía del Sector Público, 16 de agosto de 2021
|
Ac. Juan J. Llach
|
¿Converge el nivel educativo entre las provincias de la Argentina en el siglo XXI? Por Juan J. Llach & Mauricio Grotz XXIV Seminario sobre Federalismo Fiscal, Salta, octubre de 2021
|
Ac. Edgardo Zablotsky
|
Coronavirus y educación. Un año después Por Edgardo Zablotsky Documento de Trabajo, Universidad del CEMA, No. 806, Agosto de 2021
|
INFORMES
|
Digital Literacies and Digital Inclusion in Contemporary Brazil To debate the new context of digital inclusion and emerging digital literacies in contemporary Brazil, the University of Campinas Institute for Language Studies, in partnership with the University of Bristol held an interdisciplinary workshop on 13th, 14th and 15th July 2021. With funding from a British Council—FAPESP Researcher Links Workshop Grant, the main aim was to stimulate longer term links between early career and senior researchers from the UK and from Universities in the State of São Paulo, Brazil, as well as to contribute to the personal and professional development of the participants. By Gonsales, Priscila; Buzato, Marcelo & King, Edward São Paulo: University of Campinas; Bristol: University of Bristol, 2021
|
Camino hacia la inclusión educativa. 4 pasos para la construcción de sistemas de protección de trayectorias Paso 1: Exclusión educativa en ALC: ¿cómo los sistemas de protección de trayectorias pueden ayudar? Por Elena Arias Ortiz, Cecilia Giambruno, Gonzalo Muñoz Stuardo & Marcelo Pérez Alfaro. Banco Interamericano de Desarrollo, Agosto de 2021
|
PUBLICACIONES (libros y revistas)
|
Education and Covid-19: Recovering from the shock created by the pandemic and building back better By Fernando M. Reimer Educational Practices Series No. 34 International Bureau of Education, UNESCO, August 2021
|
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN O ANÁLISIS
|
Escuelas WhatsApp y Escuelas Zoom. Desigualdad y segregación educativa durante la pandemia Covid 19 en Argentina Uno de los principales desafíos que enfrentan los sistemas educativos es evitar la agudización de desigualdades en el marco del cierre de escuelas a partir de la Pandemia COVID 19. El objetivo de este estudio es conocer las condiciones y características de la Educación Remota de Emergencia (ERE) en Argentina y su relación con los procesos de desigualdad y segmentación educativas en este contexto. Pretendemos describir y analizar las prácticas que desplegaron las escuelas, distinguiendo entre aquellas que atienden a poblaciones de distinto nivel de vulnerabilidad. Se conforma un estudio de carácter exploratorio, a través de una encuesta administrada en la semana 10 del cierre de escuelas, dirigida a directivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires. Por Claudia Romero, Gabriela Krichesky & Natalia Zacarías Documentos de Trabajo 2020/21 Escuela de Gobierno, Universidad Torcuato Di Tella, Marzo de 2021
|
LEÍMOS EN LA PRENSA
|
Universities Breed Awareness Two centuries ago, UBA was inaugurated in San Ignacio Church next to what is today the Colegio Nacional, giving life to an edict dated August 9, 1821 issued by Buenos Aires Governor Martín Rodríguez – the university was thus pre-presidential. By Michael Soltys Buenos Aires Times, August 14, 2021
|
El plan educativo que impulsa el Gobierno y tiene como horizonte el 2030 Ya presentaron el programa a ministros de Educación y gremios docentes. Contempla cuatro grandes proyectos de ley que esperan aprobar este mismo año Por Maximiliano Fernández Infobae, 14 de agosto de 2021
|
El primer paso: la educación Argentina debe actuar en las urgencias que plantea el presente, pero también proyectar a futuro Por Danya Tavela Infobae, 14 de agosto de 2021
|
La educación pública como reivindicación emancipatoria de la igualdad Por Fernando Gray Página 12, 13 de agosto de 2021
|
Paritaria docente universitaria: los sindicatos piden llevar al 45 por ciento el aumento anual No hubo acuerdo y la negociación pasó a cuarto intermedio Página 12, 13 de agosto de 2021
|
Los niños deben usar cubrebocas en las escuelas. Esta es la razón Por Kanecia Zimmerman & Danny Benjamin Jr. The New York Times, 12 de agosto de 2021
|
Los hijos de la pandemia: cuál será el legado emocional que dejará la crisis sanitaria en la generación Z Los especialistas en psicología e infancia consideran que los chicos deben hablar y exteriorizar lo que sienten en esta época marcada por las restricciones Por Evangelina Himitian La Nación, 14 de agosto de 2021
|
UBA femenina: son el 64% de las egresadas y el 52% de las docentes Aunque en 1910 solo se graduaba el 0,79% de mujeres, hoy son mayoría y pelean espacios en la gestión y para las diversidades. Por Clara Fernández Escudero Perfil, 15 de agosto de 2021
|
Transformando cómo los docentes usan la tecnología By Tracy Wilichowski & Cristobal Cobo Education for Global Development, 2 de Junio de 2021
|
Nueva normalidad: cuándo prevén volver a clases presenciales en materias teóricas las universidades porteñas Las aperturas dependerán de aprobaciones de los ministerios de Salud de la ciudad y de Educación de la Nación; el regreso será gradual Por María Ayzaguer La Nación, 15 de agosto de 2021
|
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para el regreso a las clases presenciales de la totalidad del nivel primario Desde este martes alrededor de 290 mil alumnos volverán a los colegios. También se sumarán estudiantes de Educación Especial y del Nivel Superior no Universitario de las escuelas para adultos y de los centros de formación profesional Infobae, 16 de agosto de 2021
|
¿Pueden los tapabocas afectar el aprendizaje en los niños? Los científicos que han estudiado las formas en que los niños procesan y usan la información oculta por las máscaras faciales, aseguran que encontrarán formas de comunicarse. Expertos recomiendan qué pueden hacer padres y maestros para ayudarlos Infobae, 16 de agosto de 2021
|
Parents are time squeezed, these policies can help Por Pulcherie Bekono, Morgan Welch & Hannah Van Drie Up Front, Brookings Institution, August 13, 2021
|
How does virtual learning impact students in higher education? By Stephanie Riegg Cellini Brown Center Chalkboard, Brookongs Institution, August 13, 2021
|
Entrevista a Leandro Folgar, Prsidente del Plan Ceibal de Uruguay Por José Manuel Cabrera Delgado & Fernando Faci Lucia Avances en Supervisión Educativa 34: diciembre de 2020
|
Babies and Toddlers Spread Virus in Homes More Easily Than Teens, Study Finds Although young children bring the coronavirus home less often than teens do, their close contact with caregivers may make them likelier to transmit it. By Emily Anthes The New York Times, Augusi 16, 2021
|
Universidades del Conurbano volverán a tener clases presenciales pero también las transmitirán por zoom En Lomas de Zamora y Almirante Brown arrancan con un sistema bi modal. Algunos alumnos estarán presentes en el aula y otros desde sus casas. Por Malena Baños Pozzati Clarín, 16 de agosto de 2021
|
Vuelven todos los alumnos al aula: ahora el desafío es aprovechar lo aprendido Después de 521 días, los chicos porteños de la primaria vuelven a tener clases todos juntos. Se abre un escenario con nuevos interrogantes: ¿es la presencialidad la única opción posible? Por Ricardo Braginski Clarín, 17 de agosto de 2021
|
Tras 521 días, los alumnos de las escuelas primarias de la Ciudad vuelven todos juntos a clases Desde este martes funcionarán como lo hacían antes del inicio de las restricciones por la pandemia, el 13 de marzo de 2020. Cómo son los protocolos y qué pasa con los comedores. Clarín, 17 de agosto de 2021
|
Cambios radicales: los alumnos de primaria vuelven hoy a la escuela en la Ciudad Se reincorporan a las aulas unos 290.000 estudiantes que van a cursar todos los días; cuándo regresarán los chicos del nivel inicial Por Soledad Vallejos La Nación, 17 de agosto de 2021
|
Casi 300 mil alumnos del nivel primario regresarán hoy a las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires Como parte del plan que dispuso el Gobierno porteño para la vuelta a las aulas de manera escalonada, este martes se sumarán también los estudiantes de Educación Especial y del Nivel Superior no Universitario de las escuelas para adultos y de los centros de formación profesional. El próximo y último paso será el lunes 23 de agosto con el retorno de niños y niñas del nivel inicial Infobae, 17 de agosto de 2021
|
Cómo será la universidad post pandemia: contenidos a medida y más clases virtuales Con el coronavirus, las plataformas online y las materias en formato digital cobraron protagonismo. Especialistas anticipan un sistema mixto. Por Gonzalo Herman Clarín, 17 de agosto de 2021
|
La generación incomprendida: ¿qué tienen los jóvenes en la cabeza? Por Luciano Román La Nación, 17 de agosto de 2021
|
“Es un sueño”: la alegría por la presencialidad total en primarias porteñas y el desafío de evitar contagios El protocolo oficial ya no exige distanciamiento de 1,5 metros dentro del aula y cada curso es una burbuja Por Sandra Rodríguez Ramos La Nación, 17 de agosto de 2021
|
Volvió la presencialidad plena en las primarias: “Nunca pensé que iba a extrañar venir a la escuela” Gonzalo y Dante son hermanos, y regresaron por primera vez al colegio desde marzo de 2020. Por Rocío Magnani Clarín, 18 de agosto de 2021
|
CABA: Con el rechazo de los gremios docentes, comenzó la presencialidad completa en las primarias La burbuja pasó a ser cada grado. Para desayunar o comer, los chicos deberán ser divididos en tandas. El rechazo de UTE y Ademys y el plan de lucha. Por Laura Vales Página 12, 18 de agosto de 2021
|
Un manifiesto en defensa de la educación virtual La pandemia trajo cambios en la escuela que se convirtieron en grandes oportunidades para transformar la educación. El ansiado regreso a la presencialidad, dice el autor de esta columna, podría tener como efecto indeseado la pérdida de esas oportunidades Por Patricio Zunini Infobae, 18 de agosto de 2021
|
Educación y las lecciones que nos dejaron los Juegos Olímpicos Los atletas que compitieron en Tokio encarnaron principios fundamentales como trabajo planificado, constancia, esfuerzo, saberes técnicos y vocación Por Daniel Sinopoli Infobae, 19 de agosto de 2021
|
“Tareas pendientes”, el libro que plantea una profunda reflexión sobre el rol del Estado en la educación El autor Agustín Porres expone sus conversaciones con 31 ex ministros de esa cartera de diferentes países. Esteban Bullrich y Daniel Filmus participan por Argentina Infobae, 19 de agosto de 2021
|
CABA: Clase pública contra la presencialidad sin cuidados en las escuelas El reclamo de los docentes ante el gobierno porteño Página 12, 18 de agosto de 2021
|
Paritaria docente: el Gobierno fijó un incremento del 45,5% tras la negociación con los gremios El salario mínimo nacional garantizado alcanzará la suma de $38.000 neto a partir del 1º de octubre y llegará a $40.000 en diciembre para un cargo o su equivalente. También hubo precisiones en ese aspecto en la Ciudad de Buenos Aires Infobae, 20 de agosto de 2021
|
Paritaria docente: el Gobierno y los sindicatos acordaron un aumento del 45,5 por ciento Desde diciembre el nuevo salario inicial será de 40 mil pesos. Las negociaciones entre sindicalistas y funcionarios habían pasado a un cuarto intermedio el pasado 9 de agosto, luego de una primera reunión en la que los gremios rechazaron la oferta por "insuficiente". Por Constanza Bonsignore Página 12, 20 de agosto de 2021
|
REUNIONES
|
 > Inscripciones: https://rotary4895.org/acceso <
|