 |
Gregorio Weinberg: a propósito de sus aportes a la educación

¿Quién fue Gregorio Weinberg?: Sus aportes a la educación en Latinoamérica hoy son más valorados que nunca. Pero fue en la edición de libros donde hizo su mayor contribución, acercando a los lectores argentinos textos esenciales de política, economía y filosofía. Por Darío Pulfer y Pedro Weinberg Noticias, 17 de julio de 2021
Libros de Gregorio Weinberg:
Modelos educativos en América Latina Por Gregorio Weinberg; prefacio de Nicolás Arata; Inés Dussel & Pablo Pineau CLACSO & UNIPE: Editorial Universitaria, Buenos Aires 2020.
Escritos sobre el libro y la edición en América Latina Por Gregorio Weinberg, Pedro Daniel Weinberg [Ed.] UNIPE & CLACSO, 2020
> Más bibliografía de Gregorio Weinberg aquí <
|
Ac. Alieto Guadagni
|
No debemos cruzar el límite climático El retroceso económico por el Covid-19 redujo temporalmente el flujo de emisiones de gases de efecto invernadero. Por Alieto Aldo Guadagni Clarín, 19 de julio de 2021
|
Ac. Héctor Masoero
|
¿Llegó la hora de la presencialidad en las universidades? Por Héctor Masoero La Nación, 21 de julio de 2021
|
Ac. Edgardo Zablotsky
|
Covid y educación, una estrategia distinta para el 2022 Luego de un año más de una política caracterizada por numerosas restricciones a la actividad productiva, la crisis económica ha alcanzado tamaña magnitud que es de esperarse una emigración masiva hacia escuelas de gestión pública. Por Edgardo Zablotsky Perfil, 21 de julio de 2021
|
Ac. Ana Lucía Frega
|
Libertad para crecer en "arte" y en "ARTE" en la educación general Seminario online de libertad educativa Por Ana Lucía Frega UCEMA, 7 de julio de 2021
|
A propósito de manifestaciones del Ac. Guillermo Jaim Etcheverry
|
Ac. Guillermo Jaim Etcheverry
|
En busca de resolver la tragedia educativa Editorial La Gaceta (Tucumán), 16 de julio de 2021
Volver a una educación sólida para nuestros hijos Es necesario poner fin a un flagelo que hace que, en el nivel secundario, solo se gradúe el 40% de los alumnos de escuelas públicas y el 70% de las privadas Editorial La Nación, 17 de julio de 2021
|
TEMAS DESTACADOS
|
Criterios para promocionar de grado o año – Consejo Federal de Educación
Se aprobó por unanimidad el criterio para promocionar de grado o año con un mínimo del 70% de los contenidos adquiridos La resolución también fija estrategias para intensificar la enseñanza según las categorías de participación de las y los estudiantes en las propuestas escolares y nominalizar las trayectorias escolares para atender a las necesidades pedagógicas de cada estudiante. Ministerio de Educación, 20 de julio de 2021 Resolución CFE N° 397/21 Criterios para la organización institucional pedagógica y administrativa http://bnm.me.gov.ar/giga1/normas/RCFE_397-21.pdf
Comentarios en la prensa:
-
- Los alumnos deberán aprobar el 70 por ciento de los contenidos para pasar de año
La decisión se tomó por unanimidad durante un encuentro de los ministros de Educación de todo el país. Además, se dictarán clases en diciembre de 2021 y febrero y marzo de 2022 para aquellos alumnos y alumnas que necesiten apoyo escolar. Telam, 20 de julio de 2021
- Habrá que aprobar el 70% de los contenidos para pasar de año: cómo será el sistema de promoción en la Ciudad
Lo decidió la Asamblea del Consejo Federal de Educación y la Capital adhirió. Cómo será en Primaria y Secundaria. Clarín, 20 de julio de 2021
- Los alumnos tendrán que aprobar el 70% de los contenidos para pasar de grado o año
Así lo definieron hoy todos los ministros de Educación del país. A diferencia de 2020, sí repetirán los estudiantes que no acrediten los saberes mínimos Por Maximiliano Fernández Infobae, 20 de julio de 2021
- Los estudiantes tendrán que aprobar el 70% de los contenidos para pasar de año
Lo definieron los ministros de Educación de todo el país. Quienes no cumplan con ese requisito deberán repetir el curso. Clarín, 20 de julio de 2021
- Clases: para pasar de año, los estudiantes deberán aprobar el 70% de los contenidos priorizados
La resolución fue aprobada por unanimidad en el Consejo Federal de Educación, que reúne a las 24 jurisdicciones del país Por Soledad Vallejos La Nación, 20 de julio de 2021
- Para pasar de año hay que saber el 70 por ciento de los contenidos prioritarios
La decisión del Consejo Federal de Educación se logró por unanimidad Página 12, 21 de julio de 2021
|
LEÍMOS EN LA PRENSA
|
Clases virtuales: las madres que volvieron a estudiar para ayudar a hijos e hijas en la tarea escolar En pandemia, ante la ausencia presencial de los docentes los padres tuvieron que apuntalar la educación en el hogar. En la mayoría de los hogares fue un gran desafío, acentuado en los de contexto socioeconómico más adverso. Por Matías Calderón La Voz (Córdoba), 17 de julio de 2021
|
Denuncian una “tragedia educativa” en Chubut y que la provincia lleva tres años y medio sin clases regulares Los problemas salariales y judiciales continúan en el distrito que tiene un triste récord de cinco años sin completar el ciclo lectivo. Clarín, 17 de julio de 2021
|
Poder de la evaluación Por Guillermina Tiramonti Perfil, 16 de julio de 2021
|
Educación: propondrán aprobar el 70% de los contenidos para pasar de grado o año Hasta el momento la discusión se centraba en aplicar un modelo de promoción acompañada o una evaluación; el ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentará la propuesta el martes ante sus pares de las 24 jurisdicciones La Nación, 17 de julio de 2021
|
Tras las críticas, ahora el Gobierno promoverá que los alumnos aprueben el 70% de los contenidos para pasar de año Después de considerar que el ciclo lectivo 2021 sea “sin repitencia”, el Ministerio de Educación propondrá otro criterio ante el Consejo Federal de Educación. Además, planteará que haya más tiempo de enseñanza para el segundo semestre Infobae, 17 de julio de 2021
|
La cura a nuestras crisis está en la educación El papa Francisco nos enseña a no ser optimista ni a mirar la adversidad con pesimismo, sino a ver la realidad, discernirla en su complejidad, evaluar los caminos a seguir y actuar con esperanza y con fe para después celebrar Por Hernán Bernasconi Infobae, 18 de julio de 2021
|
How Conservatives Can Reshape Education By Ross Douthat The New York Times, July 17, 2021
|
Why conservatives keep losing the education wars Can conservatives break their losing record in the Critical Race Theory fight? By Samuel Goldman The Week (New York) July 14, 2021
|
Students need radical solutions to catch up post-Covid Global gains in education are at risk as Covid-19 shuts 1.6bn learners out of school By David Moinina Sengeh Financial Times, July 15 2021
|
Ritmos educativos A edades inexpertas, resulta difícil diferenciar letras ofensivas de las inocuas. Por ello, sin el filtro de adultos que aclaren los conceptos, los chicos pueden crecer naturalizando la desigualdad de género, la violencia o las adicciones. Por Enrique Orschanski La Voz (Córdoba), 18 de julio de 2021
|
Clases presenciales: cómo es el plan gradual de la Ciudad para el regreso a la normalidad en escuelas y universidades Será a partir de agosto. Lo anunció Rodríguez Larreta en conferencia de prensa. Además de inicial, primaria y secundaria, incluye a terciarios y universitarios. Clarín, 19 de julio de 2021
|
Clases presenciales: cómo es el plan para el regreso progresivo a la normalidad en las escuelas porteñas Tras el receso invernal, cada curso será una burbuja en sí, lo que significa que todos los estudiantes asistirán todos los días a las clases; además, se definió un plan gradual para que todos los chicos vuelvan a la presencialidad como era antes de la pandemia de coronavirus La Nación, 19 de julio de 2021
|
Horacio Rodríguez Larreta anunció el regreso a la presencialidad obligatoria en las escuelas porteñas El plan comenzará tras las vacaciones de invierno y se extenderá durante un mes. Las burbujas pasarán a ser los grados o años completos Por Maximiliano Fernández Infobae, 19 de julio de 2021
|
Early reading tests can aid educational recovery after the pandemic By Anita McGinty, Ann Partee, Allison Lynn Gray, Walter Herring & Jim Soland Brown Center Chalkboard, Brookings Institution, July 19, 2021
|
Can A.I. Grade Your Next Test? Neural networks could give online education a boost by providing automated feedback to students. By Cade Metz The New York Times, July 20, 2021
|
La Ciudad anunció la “presencialidad plena” en la escuela, que vuelve a ser obligatoria La burbuja ahora pasará a ser todo el curso y no una parte. Se hará en forma gradual. Empezarán por la secundaria, desde el 4 agosto. A los alumnos que no vayan se les computará la falta. Por Ricardo Braginski Clarín, 20 de julio de 2021
|
Clases presenciales: cómo es el plan gradual de la Ciudad para el regreso a la normalidad en escuelas y universidades Será a partir de agosto. Lo anunció Rodríguez Larreta en conferencia de prensa. Además de inicial, primaria y secundaria, incluye a terciarios y universitarios. Clarín, 19 de julio de 2021
|
Anuncio de Rodríguez Larreta: CABA va por la vuelta completa a las clases presenciales Según el cronograma que armó el Gobierno de la Ciudad, el regreso comenzará el 4 de agosto. Primero volverán los estudiantes de los últimos años de secundaria y después el resto. La asistencia será obligatoria y solo estarán exceptuados quienes tengan algún riesgo o convivan con alguien que lo tenga. Por Melisa Molina Página 12, 19 de julio de 2021
|
Habilitan el regreso a clase presenciales en nueve distritos de la provincia de Buenos Aires De este modo, solo quedan trece municipios con clases virtuales Por María José Lucesole La Nación, 19 de julio de 2021
|
Dirigir un colegio en cuarentena: “La pandemia fue un naufragio y la escuela puede ser balsa” El hermano lasallano Sergio Franco, joven director de un secundario en González Catán, Matanza, habla sobre el desafío de la inclusión en uno de los contextos socioeconómicos más difíciles: “Parte de nuestro país venía naufragando antes del virus” Por Virginia Bonard Infobae, 20 de julio de 2021
|
Las evaluaciones y otra saludable marcha atrás El Gobierno había planteado crear una “unidad pedagógica” 2020/2022 en las escuelas y que los alumnos tampoco repitieran este año. Recalcularon: se aprobará con el 70% de los contenidos, y ahora sí se promociona. Por Ricardo Braginski Clarín, 19 de julio de 2021
|
El gobierno bonaerense proyecta que todos los municipios retomen la presencialidad en las aulas tras el receso escolar, pero no flexibilizará el protocolo La provincia de Buenos Aires se volvió a diferenciar de CABA. Hasta que los alumnos no estén vacunados, mantendrán las clases “en burbujas” Infobae, 20 de julio de 2021
|
OER may be free, but you still need to invest to use them: Part I By Ariam Mogos, Esther Gacicio & Edmond Gaible Education for Global Development, July 20, 2021
|
Volver a la escuela más allá de las distancias CABA y Mendoza se negaron a aprobar una guía que marca el distanciamiento entre alumnos. Al transformar el aula entera en una única burbuja, el distanciamiento mínimo recomendado por protocolo hasta el momento pasa a ser impracticable. Por Karina Micheletto Página 12, 21 de julio de 2021
|
Murió Juan Carlos Del Bello Era rector de la Universidad Nacional de Río Negro y había sido secretario de Políticas Universitarias Página 12, 21 de julio de 2021
|
El “lenguaje inclusivo”, montado sobre “la grieta” En el discurso público, la modalidad sintonizó sobre todo con la iracundia kirchnerista y con la izquierda contestataria, y aunó en la vereda contraria al par antagónico Por Pablo Mendelevich La Nación, 21 de julio de 2021
|
Educación: con los gremios no se puede, sin los gremios tampoco Por Torcuato Sozio Clarín, 22 de julio de 2021
|
El debate por los penes de madera: ¿la pandemia profundizó las fallas en la Educación Sexual Integral? La compra de 10 mil ejemplares expuso el déficit en el acceso a los contenidos que ya existía antes del coronavirus. Por Emilia Vexler Clarín, 22 de julio de 2021
|
Cuando te preguntás, aprendés Los primeros años de escolaridad deben conformar un ambiente que genere en los chicos curiosidad, ganas de experimentar, de explorar, que sea inclusivo a realidades diversas y, por sobre todo, que genere valores sociales y comunitarios Por Gabriel Sánchez Zinny Infobae, 22 de julio de 2021
|
Regreso a las aulas: hay 300 escuelas en Córdoba con más del 50% de alumnos desvinculados El lunes se retoman las clases en Córdoba, con burbujas y combinación entre virtuales y presenciales. Se irá analizando la situación sanitaria para resolver la fecha de la presencialidad plena. Por Mariana Otero La Voz (Córdoba), 22 de julio de 20210
|
Devuelvan a los chicos a las aulas, para que vuelvan a ser lo que fueron La pandemia fue un problema, la cuarentena fue mucho más dura, el costo psicológico para los chicos es gigante; es difícil reconocerlos como eran. Por Gustavo Iaies Clarín, 23 de julio de 2’21
|
Diferencias en el protocolo escolar: cómo será el regreso a clases tras las vacaciones de invierno La Ciudad de Buenos Aires y Mendoza rechazaron la propuesta del gobierno nacional y recuperarán la normalidad en forma gradual. El resto del país mantendrá la asistencia alternada en “burbujas” Por Maximiliano Fernández Infobae, 23 de julio de 2021
|
Alberto Fernández apuntó contra María Eugenia Vidal por su gestión en educación "Con la Universidad de Buenos Aires no va a poder" Página 12, 23 de julio de 2021
|
REUNIONES
|
Inscripción aquí
|