 |
Ac. Juan Llach
|
Las indefensas necesidades educativas de los más pobres Pese a un importante aumento en la última década, la conectividad en el país es todavía insuficiente. Por Juan José Llach & Mauricio Grotz Clarín, 3 de mayo de 2021
|
Ac. Alieto Guadagni
|
Alieto Guadagni en “Los Notables” (audio) LT8 Rosario, 1 de mayo de 2021
|
TEMAS DESTACADOS
|
Conflicto entre la CABA y el gobierno nacional por las clases presenciales
|
El Consejo Federal de Educación acuerda una política común para preservar y fortalecer la presencialidad y el cuidado de la vida
|
INFORMES
|
Le educación y el empleo El desempleo laboral es mayor mientras menor es el nivel educativo de la población. Centro de Estudios de la Educación Argentina, Universidad de Belgrano 10 (103) Mayo 2021
Las respuestas educativas nacionales frente a la COVID-19. El panorama de América Latina y el Caribe La pandemia de la COVID-19 provocó la mayor interrupción de servicios educativos, de forma global y simultánea, de la historia reciente y ha afectado a más del 90% de la población mundial de estudiantes, desde la educación preprimaria hasta la educación superior. Para ello este reporte presenta un panorama regional a partir de los resultados de la “Encuesta sobre las respuestas nacionales en materia de educación frente a la COVID-19", implementada por la UNESCO, UNICEF y el Banco Mundial entre mayo y octubre de 2020. UNESCO, abril de 2021
Building Back Better After COVID-19: The Importance of Tracking Learning Inequality By João Pedro Azevedo & Silvia Montoya Data for Sustainable Development, UNESCO, March 24, 2021
|
LEÍMOS EN LA PRENSA
|
Grieta y escuela. ¿Era necesario? Por Roxana Perazza Perfil, 2 de mayo de 2021
|
Rodríguez Larreta prepara su propio decreto para blindar las clases presenciales Su equipo legal busca tejer una red jurídico-administrativa, tomando como base un fallo de la Cámara del Crimen, para cuestionar el avance presidencial sobre la autonomía porteña. Por Ezequiel Spillman Perfil, 2 de mayo de 2021
|
Qué es la secundaria bimodal, la alternativa de la Ciudad para las próximas semanas Las escuelas se dividirán en dos y unas burbujas irán en forma presencial mientras las otras se quedarán en sus casas. Así, esperan bajar drásticamente la circulación y el uso de transporte público. Por Ricardo Braginski Clarín, 2 de mayo de 2021
|
Nicolás Trotta convocó de urgencia a las provincias que se niegan a cerrar las aulas Llamó a los ministros del área a una reunión el domingo; hay provincias que se resisten a la suspensión de la presencialidad La Nación, 1 de mayo de 2021
|
Educación virtual y marginalidad El reconocimiento oficial de que alrededor de un millón de chicos perdieron contacto con la escuela durante 2020 habla del peligro de haber suspendido las clases presenciales La Nación, 2 de mayo de 2021
|
Coronavirus: los países que más y menos tiempo cerraron sus escuelas Las naciones de América Latina fueron las más afectadas, con 158 días de cierre en promedio, según los datos recopilados por la Unesco La Nación, 30 de abril de 2021
|
Sin clases presenciales en el GBA, la Provincia autorizó un aumento del 12,5% en las cuotas de los colegios privados Se conoció el mismo día en que se anunciaron otras tres semanas de educación virtual. Alcanza a casi 1,5 millones de alumnos. Por Fabián Debesa Clarín, 30 de abril de 2021
|
La inaceptable e intolerable realidad del castigo corporal que afecta a niños y jóvenes Por Jaime Saavedra, Laura McDonald, Chloe Fevre, Manal Quota & Quentin Wodon Education for Global Development, Banco Mundial, 30 de abril de 2021
|
Cómo se organizarán las clases en la ciudad de Buenos Aires a partir del lunes El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta anunció una reducción parcial de la presencialidad. Habrá un esquema bimodal para la secundaria Por Maximiliano Fernández Infobae, 30 de Abril de 2021
|
Daniel Arroyo y la pandemia: “El problema más grave fue que aumentó la desigualdad educativa” El Ministro de Desarrollo Social reconoce que el aislamiento dejó al país en una emergencia absoluta y que durante el 2020, hay chicos que no tuvieron ningún contacto con la escuela Por Micaela Urdinez La Nación, 30 de abril de 2021
|
La adolescencia, el punto ciego de la política pandémica Por Luciana Vázquez La Nación, 30 de abril de 2021
|
Clases presenciales: Alberto Fernández primero firmó el DNU y después se reunió con expertos en infancia Entre los convocados estuvieron la Sociedad Argentina de Pediatría y Unicef. El llamado les llegó cuando el mensaje presidencial que impide abrir las escuelas en el AMBA había sido grabado. Por Pablo Sigal Clarín, 30 de abril de 2021
|
La Ciudad confía en que la Corte resolverá a su favor la discusión sobre las clases presenciales En la administración porteña esperan un fallo en el corto plazo que avale su autonomía para resolver sobre el tema e insisten con que el DNU de Nación que las suspendió carece de sustento y es inconstitucional. Por Renardo Vázquez Clarín, 2 de mayo de 2021
|
El aula real Por Ignacio Di Tullio La Prensa, 2 de mayo de 2021
|
A la espera de la Corte, la Ciudad no descarta ampliar el primer amparo para que abarque también al nuevo DNU Cerca de Larreta analizan si hacen una nueva presentación para defender las clases presenciales. Por Lucía Salinas Clarín, 2 de mayo de 2021
|
Aulas cerradas. ¿Cómo van compensar el tiempo perdido?, se preguntan los padres La noticia de la continuidad de la restricción de clases presenciales cayó pésimo en la Provincia; la angustia se irradió a los grupos de WhatsApp Por Evangelina Himitian La Nación, 30 de abril de 2021
|
Ciudad: desde hoy, los estudiantes secundarios tendrán clases presenciales y virtuales Las autoridades de cada escuela decidirán la mejor forma de organizarse para concretar la bimodalidad Por Valeria Musse La Nación, 3 de mayo de 2021
|
Tras la reunión con el ministro Trotta, la Ciudad y Mendoza mantienen la presencialidad El ministro dialogó con sus pares de las provincias con alto riesgo epidemiológico; puso a disposición herramientas para trabajar virtualmente, aunque no presionó para lograr modificaciones Por Javier Fuego Simondet La Nación, 3 de mayo de 2021
|
Paro en las escuelas porteñas ante la decisión de Rodríguez Larreta de insistir con la presencialidad Los gremios plantean que el jefe de gobierno porteño actúa dándole prioridad a la campaña electoral, en un momento en que el riesgo de que el sistema de salud colapse por falta de camas es altísimo. Denuncian también que en CABA la vacunación de los maestros está frenada desde marzo. Por Laura Vales Página 12, 3 de mayo de 2021
|
Una teleconferencia para sostener la educación en los distritos en alerta sanitaria Se acordaron los primeros pasos de un protocolo para sostener la continuidad educativa en los distritos con alta circulación del virus. El FONDO COVID 19. Por Patricia Chaina Página 12, 3 de mayo de 2021
|
COVID-19, the educational equity crisis, and the opportunity ahead Por Heather J. Hough Brown Center Chalkboard, Brookings Institute, April 29, 2021
|
¿Abran las aulas? El problema de la educación argentina, en el espejo de su historia Por Roy Hora elDiarioAR, 3 de mayo de 2021
|
Cómo la lectura de un texto literario y el diálogo a partir de ella puede mejorar el estado emocional y los resultados académicos Las Tertulias Dialógicas Literarias son encuentros que, basados en la lectura de textos clásicos, ponen al diálogo en el centro del aprendizaje. Carla Paparella, una de las autoras del libro "Tertulias literarias Dialógicas", contó cómo funcionan y su impacto en los participantes. Por Stella Bin Red/Acción, 3 de mayo de 2021
|
Por la bandera más que por la educación El debate por la presencialidad escolar se contaminó con especulación electoral. Faltan estadistas que piensen en la formación y el futuro de los argentinos. Por Ricardo Braginski Clarín, 4 de mayo de 2021
|
Amado Boudou dio su curso en la UBA y habló de una “democracia condicionada y que no tiene destino” Habló del Lawfare ante estudiantes universitarios y sostuvo que con esa teoría se busca “el control social. Dijo que Cristina Kirchner ”es la principal perseguida" política. Por Bernanrdo Vázquez Clarín, 4 de mayo de 2021
|
¿Qué esconde la charla de Amado Boudou en la UBA? Condenado a cinco años y diez meses de cárcel, y con prisión domiciliaria, habló de “democracia condicionada”. “Para nosotros es un honor contar con Amado”, lo recibieron. Por Gonzalo Abascal Clarín, 4 de mayo de 2021
|
Omar Perotti enfrenta protestas en Rosario y críticas de intendentes por la suspensión de las clases presenciales La polémica se agravó porque el gobernador comunicó la medida el domingo por la noche, a través de Youtube y cuando se jugaba el clásico rosarino; los cuestionamientos se extienden al peronismo Por Germán de los Santos La Nación, 3 de mayo de 2021
|
La UBA kirchnerista y los dilemas del pluralismo esquivo La consagración universitaria de Boudou en la universidad más importante del país resultó una lección política y también social e institucional inquietante. Por Luciana Vázquez La Nación, 3 de mayo de 2021
|
A la espera del fallo de la Corte, el Presidente hablará de educación y presencialidad junto a Trotta A la misma hora que el máximo tribunal se reúne para resolver el conflicto entre Nación y Ciudad, Fernández reflotará un programa que discontinuó Macri Por Santiago Dapelo La Nación, 4 de mayo de 2021
|
De Pérez Esquivel a Larreta: "Los niños no pueden ser rehenes de la política" Página 12, 4 de mayo de 2021
|
Clases presenciales: a la espera de la Corte, el gobierno porteño incumple el nuevo DNU sin respaldo judicial Página 12, 4 de mayo de 2021
|
Teacher pay for performance: Does it really work? By Tara Beteille, Mary E. Breeding & David Evans Education for Global Development, World Bank, May 4, 2021
|
La decadencia argentina, ante una economía global en plena recuperación ¿Está el país en condiciones de aprovechar la oportunidad que se abrirá en la próxima década? ¿Podremos ordenar nuestras prioridades para integrarnos al sistema internacional? Por Sergio Berensztein La Nación, 30 de abril de 2021
|
Clases presenciales: Qué pasa con las familias que piden virtualidad por razones de cuidado Por Karina Micheletto Página 12, 5 de mayo de 2021
|
El fallo de la Corte no levantó los paros de los maestros porteños UTE, Ademys y Sadop ratificaron la continuidad de las medidas de fuerza Por María Cafferata Página 12, 5 de mayo de 2021
|
El Consejo Federal de Educación acordó cuándo, cómo y dónde suspender las clases presenciales Sólo votaron en contra los ministros de CABA y Mendoza Página 12, 5 de mayo de 2021
|
Un fallo amarillo, la respuesta del Gobierno Por Mario Wainfeld Página 12, 5 de mayo de 2021
|
Clases presenciales: Las claves y los alcances de la decisión de la Corte Con tres votos distintos, los jueces de la Corte consideraron que el gobierno nacional violó la autonomía porteña al suspender las clases presenciales sin fundamentos suficientes. Para los expertos en Derecho, el fallo reconoce facultades concurrentes entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires, por lo que deja abierta la posibilidad de que una ley fije cuándo restringir las clases. Por Irina Hauser Página 12, 5 de mayo de 2021
|
El fallo de la Corte, un golpe a la soberbia y el autoritarismo La furia del presidente Alberto Fernández contra los jueces desvanece inquietantemente su perfil de moderado y deja incómodos a sus aliados más fieles en el Gobierno. La responsabilidad de Carlos Zannini y el peligroso reflejo con El Salvador. Por Eduardo van der Kooy Clarín, 5 de mayo de 2021
|
La educación, ¿inversión o gasto? Por Inés Aguerrondo La Nación, 5 de mayo de 2021
|
Cómo será el plan Juana Manso para la entrega de 633.000 notebooks a estudiantes secundarios de todo el país Por Sebastián Davidovsky La Nación, 4 de mayo de 2021
|
Fallo sobre las clases presenciales: las provincias que no cambiarán su actitud, las que buscan un guiño del Gobierno y los amparos que se vienen En la Argentina hay 87 distritos distribuidos en 15 provincias que son de alto riesgo. La mayoría no hará ningún cambio pero algunos aprovecharán la resolución judicial para modificar su estatus Por David Cayón Infobae, 5 de mayo de 2021
|
Las clases virtuales no son para todos Se estima que en Argentina hay 15 millones de hogares, de los cuales acceden a internet domiciliario 9.3 millones. Es decir, que más de 5 millones de viviendas, el 38%, no cuentan con ese recurso Por Agustín Garzón Infobae, 5 de mayo de 2021
|
Escuelas: la Corte sólo reflejó el error político que el gobierno cometió por su ceguera con la grieta Los jueces apostaron al diálogo entre Fernández y Larreta. Cuando se rompió, expusieron argumentos contundentes contra la floja presentación del gobierno. Por Claudio Savoia Clarín, 5 de mayo de 2021
|
La gente había fallado antes que la Corte: alta presencialidad, poco Covid y paro inexistente Sin esperar la decisión judicial, hubo más de 90% de colegios abiertos en CABA, asistencia de 80% a 85%, y menos de 2% de contagios. Por Eduardo Paladini Clarín, 5 de mayo de 2021
|
Los argumentos que usaron los jueces para justificar su voto a favor de la autonomía porteña Rosenkrantz, Lorenzetti, Rosatti y Maqueda coincidieron en validar el reclamo del gobierno de la Ciudad. Highton de Nolasco se abstuvo. Por Bernardo Vázquez Clarín, 5 de mayo de 2021
|
El Gobierno afirma que la Ciudad debe acatar al Consejo Federal de Educación y cerrar las escuelas Lo aseguró Nicolás Trotta. El organismo determinó suspender la presencialidad ante la alarma epidemiológica. Clarín, 5 de mayo de 2021
|
Clases: ¿cuántos casos de Covid-19 hubo en escuelas porteñas? Desde el 17 de febrero se contabilizaron 10.763 positivos, que representan el 1,54 % de las personas que asisten a las instituciones educativas; en este momento, hay 1142 infectados aislados Por Soledad Vallejos La Nación, 4 de mayo de 2021
|
Clases en la ciudad: Alivio y alegría entre muchos padres y madres tras el fallo de la Corte La decisión fue celebrada por quienes envían a sus hijos a escuelas porteñas, y también por las organizaciones de estudiantes que luchaban para que continuara la presencialidad en las aulas Por Alejandro Horvat & María Ayzaguer La Nación, 4 de mayo de 2021
|
Padres Organizados: “Nos sentimos escuchados por la Corte Suprema” En las próximas horas, en la organización van a evaluar si interponen amparos en provincias que tienen suspendidas las clases, esgrimiendo los argumentos del Máximo Tribunal Por Evangelina Himitian La Nación, 4 de mayo de 2021
|
Clases presenciales: seis claves para entender el fallo de la Corte Suprema El tribunal no se refirió expresamente a la continuidad de las clases presenciales, pero dijo que el Gobierno se excedió y le dio así un aval a Larreta, que mantiene abiertas las escuelas en contra de lo dispuesto por Fernández Por Paz Rodríguez Niell La Nación, 4 de mayo de 2021
|
Revés para el Gobierno: la Corte Suprema sostuvo que el decreto que suspendió las clases presenciales violó la autonomía de la Ciudad El máximo tribunal formó una mayoría con tres votos distintos en el mismo sentido; uno de Carlos Rosenkrantz, uno de Ricardo Lorenzetti y otro de Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda juntos; Elena Highton no votó Por Hernán Cappiello La Nación, 4 de mayo de 2021
|
Will every child be able to read by 2030? By Joao Pedro Azevedo, Diana Goldemberg, Silvia Montoya, Reema Nayar, Halsey Rogers, Jaime Saavedra & Brian Stacy Let’s Talk Development, World Bank, May 03, 2021
|
Clases: colegios privados del conurbano empiezan a aplicar descuentos en las cuotas Pese a que los gastos de las instituciones no bajaron, lo hacen a pedido de las familias; muchos padres deben contratar a personas que ayuden a sus hijos en la casa mientras ellos trabajan Por María Nöllmann La Nación, 5 de mayo de 2021
|
El día después del fallo de la Corte, los gremios docentes mantienen paros que la Ciudad de Buenos Aires relativiza Desde el Ministerio de Educación porteño aseguraron que se sostienen abiertas casi todas las escuelas; los sindicatos reafirmaron las huelgas y mañana habrá una movilización para protestar por los descuentos y pedir vacunas Por Javier Fuego Simondet La Nación, 5 de mayo de 2021
|
Trotta ahora dice que la Ciudad debe suspender las clases por orden del Consejo Federal de Educación Tras el fallo de la Corte que le dio la razón a Larreta, el ministro dijo que debe "explicar si la Ciudad es autónoma o independiente de la Argentina". La Política Online, 5 de mayo de 2021
|
Cuántos casos positivos de coronavirus hubo en las escuelas porteñas desde que comenzaron las clases En medio de la polémica con el gobierno nacional, el Ministerio de Educación difundió nuevas estadísticas sobre los contagios Infobae, 5 de mayo de 2021
|
Rodríguez Larreta no cumplirá con la resolución del Consejo Federal de Educación El gobierno porteño se apoya en el fallo de la Corte Suprema para plantear que "sigue todo igual". Los niveles inicial y primaria tendrán clases presenciales, mientras que los secundarios tendrán de forma alternada virtual y presencial. Página 12, 6 de mayo de 2021
|
El Ministerio de Educación le reclamó a CABA que respete el acuerdo del Consejo Federal Página 12, 6 de mayo de 2021
|
El fracaso de las burbujas en las aulas: una escuela porteña debió cerrar por completo Hay una fuerte preocupación entre las familias, ya que no se sabe a cuántos pudieron haber transmitido el virus. El edificio permanecerá cerrado por lo menos hasta el lunes para su desinfección. Página 12, 6 de mayo de 2021
|
Boudou, en la UBA El exvicepresidente continúa usufructuando obscenamente los beneficios de un poder ajeno para eludir sus responsabilidades Editorial La Nación, 6 de mayo de 2021
|
La necesidad de reciclar la educación Por Agustín Porres La Nación, 6 de mayo de 2021
|
Ventanas abiertas y abrigo: así deberán funcionar las clases presenciales con el frío Los alumnos tienen clases con las ventanas abiertas en una escuela provincial para facilitar la ventilación cruzada de las aulas, a causa de la pandemia de Covid. Foto Nicolas Bravo Piden a padres y a chicos que aprovechen las burbujas presenciales, pese a las bajas temperaturas. Cómo aplicará Córdoba el acuerdo en el Consejo Federal para definir cierres. Por Ary Garbovetzky La Voz (Córdoba), 6 de mayo de 2021
|
Mi Sarmiento, tu Sarmiento Por Ricardo de Titto Clarín, 7 de mayo de 2021
|
Giro en la Provincia: abre la puerta a actividades presenciales en las escuelas En un comunicado oficial, se permite que algunos chicos vayan al colegio a desarrollar tareas de revinculación y a reforzar contenidos; tensión e incertidumbre entre directivos e inspectores Por María Nöllmann La Nación, 7 de mayo de 2021
|
“El nuevo cierre nos mató”. Jardines de infantes en crisis por la pérdida de alumnos En el conurbano, muchos padres dan de baja a sus hijos y recurren a alternativas informales; también crece la morosidad en el pago de las cuotas Por María Nöllmann La Nación, 6 de mayo de 2021
|
Clases presenciales: crece el rechazo de las familias porteñas Los padres y madres piden "virtualidad para no enfermar" y dicen sentirse "obligados a mandar a la escuela". La Secretaría de Derechos Humanos habilitó un canal para denunciar presiones, descuentos de días de trabajo, cómputos de faltas y amenazas de perder vacantes. Página 12, 7 de mayo de 2021
|
REUNIONES
|
Lunes 10 de mayo - 14 hs. Inscripción libre y gratuita: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|