 |
Ac. Alieto Guadagni
|
Artículos publicados durante 2020 Por Alieto Aldo Guadagni Boletín Centro Educación Argentina, Enero-Febrero 2021
El académico Alierto Guadagni entrevistado por Raúl Romero Feris Corrientes de pensamiento, 9 de febrero de 2021
Cómo remontar el retroceso educativo Por Alieto Aldo Guadagni Clarín, 9 de febrero de 2021
|
Ac. Edgardo Zablotsky
|
Volver a las aulas en marzo 2021 es imprescindible, ¿cómo hacerlo? Por Edgardo Zablotsky Revista UCEMA, Febrero 2021
|
Ac. Guillermo Jaim Etcheverry
|
Volver a enseñar y a aprender Por Guillermo Jaim Etcheverry Revista UCEMA, Febrero 2021
"Tragedia educativa", desigualdad tecnológica y problemas de aprendizaje: la visión del exrector de la UBA sobre la realidad del país El científico Guillermo Jaim Etcheverry manifestó que "la mitad de los que terminan la secundaria tienen dificultades para comprender lo que leen". Rosario Nuestro, 4 de febrero de 2021
|
TEMAS DESTACADOS
|
Retorno a las aulas
|
Consecuencias de la interrupción de las clases presenciales
|
INFORMES
|
Back to school: Lessons for effective remote and hybrid learning As school systems prepare to reopen, here’s how to create a safe and effective learning environment for everyone. By Emma Dorn, Nina Probst, Jimmy Sarakatsannis & Frédéric Panier McKinsey Institute. August 2020
El mercado laboral en Argentina: estructura, impacto del COVID-19 y lecciones para el futuro Por Manuel Mera, Matilde Karczmarczyk & Luciana Petrone CIPPEC, Diciembre de 2020 Informe completo
Hablemos de política educativa en América Latina y el Caribe #5: Educación a distancia, semipresencial o presencial: ¿Qué dice la evidencia? Con la pandemia de COVID-19, muchos gobiernos de la región se están planteando la ampliación de modelos educativos a distancia o semipresenciales. Esta nota pretende asesorarlos resumiendo los principales hallazgos de la literatura científica respecto a los efectos de la educación a distancia y semipresencial sobre el aprendizaje. La primera conclusión es que la evidencia rigurosa es escasa, especialmente en América Latina y el Caribe. Sin embargo, esta permite establecer un ordenamiento sobre la efectividad de las distintas modalidades de educación. La educación a distancia es una alternativa válida cuando no hay acceso a otras modalidades educativas, pero la educación presencial y la semipresencial ofrecen mayores niveles de aprendizaje. By Elacqua, Gregory, Navarro-Palau, Patricia, Prada, María Fernanda & Soares, Sammara Banco Interamericano de Desarrollo, Diciembre de 2020
|
PUBLICACIONES (libros y revistas)
|

Propuestas Educativas Audaces La transformación de los objetivos de los sistemas educativos desde los Gobiernos En este libro analizamos la manera en que los Gobiernos de ocho países han abordado la transformación de su sistema de educación pública para ayudar a los estudiantes a adquirir una gama de competencias más amplia que los equipe para la participación cívica y económica en un momento en el que las economías y las sociedades se tornan más complejas. Examinamos los elementos incluidos en el diseño de esas reformas, como cambios en los planes de estudios, evaluaciones del alumnado, apoyos a profesores y directores, organización de los centros educativos, y otras estructuras destinadas a alcanzar nuevos resultados de aprendizaje. Examinamos también qué se sabe acerca de la implantación de esas reformas, incluido cómo fueron recibidas, qué retos afrontaron, y, en los casos en los que se encuentran disponibles, los datos acerca de los resultados que se consiguieron con esas reformas. Buena parte del conocimiento preexistente, basado en gran medida en el análisis de los intentos de reforma educativa llevados a cabo en Estados Unidos, sostiene que las instituciones de enseñanza cambian muy poco en respuesta a los mandatos políticos, en especial en lo referente a la transformación de los principios fundamentales básicos de la enseñanza (Tyack y Tobin 1994; Tyack y Cuban 1997; Olson 2003). Por Fernando M. Reimers, editor Universidad Camilo José Cela (Madrid), Enero 2021
|
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN O ANÁLISIS
|
Apart but Connected: Online Tutoring and Student Outcomes during the COVID-19 Pandemic In response to the COVID-19 outbreak, the governments of most countries ordered the closure of schools, potentially exacerbating existing learning gaps. This paper evaluates the effectiveness of an intervention implemented in Italian middle schools that provides free individual tutoring online to disadvantaged students during lock-down. Tutors are university students who volunteer for 3 to 6 hours per week. They were randomly assigned to middle school students, from a list of potential beneficiaries compiled by school principals. Using original survey data collected from students, parents, teachers and tutors, we find that the program substantially increased students’ academic performance (by 0.26 SD on average) and that it significantly improved their socio-emotional skills, aspirations, and psychological well-being. By Carlana, Michela & Eliana La Ferrara. Annenberg Institute at Brown University. EdWorkingPaper: 21-350)
Does Remedial Education at Late Childhood Pay Off After All? Long-Run Consequences for University Schooling, Labor Market Outcomes and Inter-Generational Mobility By Victor Lavy, Assaf Kott & Genia Rachkovski The Journal of Labor Economics, December 2020
|
MULTIMEDIA
|
“El día que perdamos la utopía volveremos a la caverna” Al filósofo y miembro de la Real Academia Española, Emilio Lledó, quizá le despertó la vocación docente su profesor don Francisco. Aquel maestro, en plena Guerra Civil, conseguía crear un espacio de alegría y libertad con ejercicios inspiradores a partir de la lectura del Quijote. “Don Francisco nos hacía leer y luego nos planteaba ese sustantivo, que yo no sé si entonces éramos capaces de entender: “sugerencias”. Sugerencias de la lectura. Yo entonces no sabía qué significaba nada de lo que él estaba haciendo con nosotros, que era creándonos libertad”, recuerda Lledó, que ha recibido, entre otros galardones, el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, y el Premio Nacional de las Letras Españolas, por su labor literaria y divulgativa. Habla Emilio Lledó. BBVA / El País Aprendamos juntos, enero de 2021
|
LEÍMOS EN LA PRENSA
|
2020: A year of turmoil but also hope in education By Emiliana Vegas & Rebecca Winthrop Education plus development, Brookings Institution, December 22, 2020
|
La grieta educativa Por José Natanson Le Monde Diplomatique N° 260, Febrero 2021
|
Nicolás Trotta: "Tengo una mirada altamente positiva respecto de la vuelta a la presencialidad" La Nación, 30 de enero de 2021
|
El Gobierno extendió el distanciamiento social hasta el 28 de febrero: qué pasará con las clases presenciales La Nación, 30 de enero de 2021
|
¿Cuál es el riesgo de contagio de COVID-19 en un aula? Una calculadora que ayuda a medir el riesgo de expansión del virus en las aulas permite imaginar las medidas más efectivas para prevenir el virus en los colegios. Los detalles Por Agustina D´Ambra Infobae, 30 de enero de 2021
|
Vuelta al aula. ¿Cómo planean el regreso presencial los colegios privados? Por Silvina Vitale La Nación, 30 de enero de 2021
|
Trotta: "La presencialidad cuidada tiene que ser la regla del sistema educativo" En una entrevista exclusiva, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, remarcó la importancia de la presencialidad como eje regulador del dictado de clases, separándose de la postura adoptada en 2020 Por Candela Ini La Nación, 30 de enero de 2021
|
Covid: The devastating toll of the pandemic on children By Nick Triggle BBC News, January 31, 2021
|
A Fuller Picture of What a ‘Good’ School Is Promoting relationships and a positive mindset toward learning has a bigger impact on students’ long-term success than raising test scores, new research shows. By Youki Terada Edutopia, January 29, 2021
|
Vuelta a clases: Nicolás Trotta convocó a todos los ministros de Educación a una reunión presencial Será la primera cara a cara desde el inicio de la pandemia Página 12, 1 de febrero de 2021
|
Vuelta al cole: cómo acceder a los créditos del Banco Nación para adquirir notebooks y tablets en 24 cuotas sin interés A través de la Tienda BNA Página 12, 1 de febrero de 2021
|
La vuelta a clases en San Juan: “Demostramos que con protocolos, el riesgo en el aula es bajo” Fue la primera provincia que volvió en 2020 frente al coronavirus. No hubo contagios, aunque el Gobierno suspendió las clases por un repentino brote en la Provincia. Por Roxana Badaloni Clarín, 1 de febrero de 2021
|
Nicolás Trotta: "Es una discusión falaz decir que la educación debe ser un servicio esencial" El ministro de Educación de la Nación apuntó contra la oposición en el marco del debate por el regreso a clases La Nación, 31 de enero de 2021
|
El Gobierno empuja un nuevo protocolo para que haya clases tres veces por semana en las escuelas También quieren regular el trabajo de los docentes que trabajan en más de un establecimiento. Buscan cómo unificar los contenidos educativos de 2020 y 2021 Por Guido Carelli Lynch Clarín, 31 de enero de 2021
|
Nicolás Trotta: “Es una discusión falaz decir que la educación debe ser un servicio esencial” El Ministro de Educación se refirió a la discusión por la vuelta de las clases presenciales y opinó sobre el proyecto de ley que presentaron los senadores de Juntos por el Cambio Infobae, 31 de enero de 2021
|
Nunca es tarde para seguir aprendiendo Gran parte de lo que vivimos en 2020 a raíz de la pandemia lo queremos dejar atrás. Sin embargo, sería bueno que no perdamos una de las mejores enseñanzas que nos quedó: la capacidad de aprender Por Gabriel Sánchez Zinny Infobae, 1 de febrero de 2021
|
Regreso a las aulas: quejas edilicias y paritarias condicionan el retorno en casi todas las provincias La pandemia, los problemas edilicios y las paritarias no cerradas condicionan el regreso a las aulas en casi todos los distritos del país Por Gabriela Origlia & Agustina Said La Nación, 31 de enero de 2021
|
Presentarán un amparo para que las clases presenciales no estén sujetas al semáforo epidemiológico en la provincia de Buenos Aires La agrupación Padres Organizados de Vicente López reclama que el ciclo lectivo comience con todos los alumnos en las aulas y que se declare la educación como actividad esencial Infobae, 31 de enero de 2021
|
Especialistas respondieron los dichos del ministro Nicolás Trotta: “El mundo está demostrando que la educación es esencial” “Es una discusión falaz decir que la educación debe ser un servicio esencial”, aseguró el titular de la cartera en medio del debate por el regreso de los chicos a las aulas Por Cinthia Ruth Infobae, 1 de febrero de 2021
|
Math and science performance of students in Europe and Central Asia. Lessons from the top performers By Harry A. Patrinos Education for Global Development, The Wold Bank January 28, 2021
|
La urgencia y la oportunidad de retornar al aprendizaje Por Jaime Saavedra Education for Global Development, The World Bank, 24 de enero de 2021
|
Volver al aula: reabren ahora 235 escuelas, para alumnos desvinculados por la pandemia Las clases remotas en pandemia no llegaron a todos los alumnos. Una parte no se conectó y quedó "afuera". En Córdoba, el inicio está previsto para mañana, pero hay demoras con la desinfección. El plan apunta a los que quedaron al margen de las clases virtuales en 2020. Por Mariana Otero La Voz (Córdoba) 2 de febrero de 2021
|
We’ve built schools for a modern economy but they overlook the challenges of our modern democracy By Jon Valant Monday Brown Center Chalkboard, Brookings Institute, February 1, 2021
|
Good schools for a troubled democracy By Jon Valant Phi Delta Kappan, October 26, 2020
|
El Gobierno porteño recusará al juez Roberto Gallardo que citó a dos ministros para decidir sobre el comienzo de clases Lo acusan de “parcialidad manifiesta” e “intencionalidad política”. Fue luego de que el magistrado convocara a Fernán Quirós y Soledad Acuña para que dieran detalles de los protocolos para las escuelas, en el marco de un amparo gremial. Clarín, 3 de febrero de 2021
|
Vuelta a clases: con la Justicia al acecho, la Ciudad busca el consenso con los gremios Apuran las reuniones con los sindicatos. Harán mesas chicas con nivel para tratar de cerrar los protocolos. Clarín, 3 de febrero de 2021
|
Clases presenciales: la Ciudad recusará al juez Roberto Gallardo La Nación, 3 de febrero de 2021
|
Educación inclusiva: la trampa de la falta de formación docente Por Celeste Fernández La Nación, 3 de febrero de 2021
|
Clases. La Ciudad acepta cambios que proponen los gremios para alcanzar un acuerdo En la cuarta reunión del año con los 17 gremios porteños, Manuel Vidal les presentó el nuevo borrador con las sugerencias que se tomaron de las propuestas recibidas durante los últimos días por parte de los representantes sindicales Por Bárbara Epsztein La Nación, 2 de febrero de 2021
|
Ciudad: desde el juzgado de Gallardo no descartan suspender el inicio de clases presenciales El titular del juzgado Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires N° 2, hizo lugar a un amparo de un gremialista docente y citó a una audiencia a los ministros de Educación y de Salud de la Ciudad, Soledad Acuña y Fernán Quirós Por José María Costa La Nación, 2 de febrero de 2021
|
El juez Roberto Gallardo citó a una audiencia al gobierno de la Ciudad y le reclamó información sobre el regreso a las aulas El juez Roberto Gallardo pidió información sobre los protocolos previstos para el regreso de las clases presenciales Por Paz Rodríguez Niell La Nación, 2 de febrero de 2021
|
Médicos refutan a Soledad Acuña: "No sólo nos contagiamos, también nos morimos" La ministra había dicho que los niños no transmiten el virus a los pediatras, y tampoco lo harán con los maestros. Contra toda evidencia científica, la ministra aseguró que "tenemos millones de papers científicos que confirman que los chicos no son un factor de transmisión masivo". Los médicos tienen claro que los chicos pueden tener la misma carga viral que un adulto y que también tienen transmisibilidad. Página 12, 3 de febrero de 2021
|
Eduardo López, el docente que desafía a Rodríguez Larreta y pone en duda el inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires "No van a empezar las clases con 30 chicos el 17 de febrero, la gente no se suicida masivamente", dijo Eduardo López. Por Bárbara Epsztein La Nación, 3 de febrero de 2021
|
Cómo es el nuevo protocolo que presentó la Ciudad de Buenos Aires para la vuelta a las clases presenciales Tras la reunión de la semana pasada con los gremios docentes, el Gobierno porteño incluyó algunos cambios en las pautas para el inicio del ciclo lectivo. Las confirmaciones y las modificaciones introducidas Infobae, 2 de febrero de 2021
|
Schiaretti abre las escuelas y comienza la vacunación a docentes 2.095 docentes mayores de 60 años están en el listado de Salud para recibir las dósis. Por Juan Manuel González La Política Online, 2 de febrero de 2021
|
El juez Gallardo citó a Acuña y a Quirós para que informen sobre el inicio de clases El Gobierno porteño dejó trascender que recusará al magistrado Página 12, 3 de febrero de 2021
|
Denuncian que la Ciudad dio de baja cuatro licitaciones para construir escuelas "¿Primero la escuela?", preguntó la legisladora Lorena Pokoik Por Werner Pertot Página 12, 3 de febrero de 2021
|
Córdoba: inicio a medias del programa para revincular alumnos en escuelas Por Mariana Otero La Voz (Córdoba). 3 de febrero de 2021
|
Clases: la respuesta de Quirós a Gallardo por la amenaza de frenar el inicio La Nación, 3 de febrero de 2021
|
Pocas clases por Zoom y dudas sobre la presencialidad: crece la preocupación de las familias en el Colegio Nacional Buenos Aires Desde las redes sociales, grupos de padres y madres criticaron el desarrollo del ciclo lectivo durante la pandemia Por Juan Piscetta Infobae, 4 de Febrero de 2021
|
Nicolás Trotta: “La escuela no puede ser la primera que sufra las consecuencias” El ministro de Educación de la Nación dijo que procurarán sostener la presencialidad cuidada en caso de que la situación epidemiológica empeore. Evaluarán el sistema a fines de 2021. Por Juan Pablo Carranza La Voz (Córdoba) 4 de febrero de 2021
|
Vuelta a clases en Córdoba: 4 horas presenciales por día y “burbujas”, según el protocolo Las presencialidad tuvieron su primera prueba para el regreso ayer con el inicio del programa Acompañar, para los alumnos más "desconectados". Los grupos serán fijos y se organizarán con un código adherido a la vestimenta. Docentes, con barbijo y escafandra. Por Mariana Otero La Voz (Córdoba) 4 de febrero de 2021
|
Menos escuela, menos trabajo Los jóvenes de bajo nivel educativo fueron los más afectados por la caída del empleo en 2020. La interrupción de las clases presenciales profundiza un problema histórico. Por Ricardo Braginski Clarín, 2 de febrero de 2021
|
Vuelta a clases: qué sistemas se aplicarían provincia por provincia Lo que varía es la modalidad de alternancia en la presencialidad. En Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos la mitad de un curso concurrirá una semana y la otra mitad a la semana siguiente. En Provincia de Buenos Aires, la mitad del curso iría lunes y martes y la otra mitad jueves y viernes. En la Ciudad, medio curso iría a la mañana y medio a la tarde en el 60 por ciento de los colegios que tienen doble jornada. Por Raúl Kollmann Página 12, 2 de febrero de 2021
|
"Macri intenta obstruir la reconstrucción educativa" El ministro de Educación, Nicolás Trotta y las críticas del expresidente Página 12, 2 de febrero de 2021
|
Por qué los rectores de universidades celebraron el decreto de conectividad para todos En una reunión con Santiago Cafiero, apoyaron la norma que permite a los alumnos de menores recursos acceder a planes de internet a precios razonables. Se calcula que en la Argentina existe un millón de hogares con al menos un estudiante universitario. Los responsables de un nutrido grupo de casas de altos estudios celebraron que ellos y sus familias ellos puedan tener conectividad por un monto que no les impida seguir educándose. Por Romina Calderaro Página 12, 2 de febrero de 2021
|
Nicolás Trotta confirmó que habrá clases en las escuelas “al menos” tres veces por semana El ministro de Educación aseguró que está trabajando con cada una de las provincias y sindicatos para organizar la vuelta a clases con ingresos escalonados y estrictos protocolos. Clarín, 2 de febrero de 2021
|
En Francia, 1 de cada 5 chicos sufrió estrés postraumático después del primer confinamiento y los médicos piden que no cierren las escuelas Los pediatras advierten que los niños y adolescentes de entre 8 y 15 años padecieron secuelas luego del aislamiento, por lo que se multiplicaron las consultas por problemas psicológicos Infobae, 1 de febrero de 2021
|
Soledad Acuña: "Si en hospitales los pediatras no se contagiaron, ¿Por qué los docentes se contagiarían?" La ministra aseguró que está "recontra confirmado" que los alumnos volverán a las aulas el 17 de febrero. La Política Online, 1 de febrero de 2021
|
Realizing the promise of effective teachers for every child – a global platform for successful teachers By Jaime Saavedra Education for Global Development, World Bank, February 2, 2021
|
Realizing the returns to schooling: How COVID-19 and school closures are threatening women's economic future By Raja Bentaouet Kattan, Claudio E. Montenegro & Harry A. Patrinos Education for Global Development, World Bank February 09, 2021
|
La educación como herramienta para la igualdad sustantiva de género La vuelta a la presencialidad significa, entre otras cosas, que las tareas del cuidado no se incrementen y afecten los proyectos escolares, laborales y personales de las mujeres, niñas y adolescentes Por Soledad Palacios Infobae, 3 de febrero de 2021
|
Nicolás Trotta: “Será obligatorio volver a la escuela” Por Gabriela Origlia La Nación, 3 de febrero de 2021
|
Coronavirus en la Ciudad: los docentes podrán dar clases en más de una escuela o a distintos grupos en la misma La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, indicó que "es posible que los docentes puedan compartir burbujas porque además tienen otras medidas de cuidado" La Nación, 3 de febrero de 2021
|
Educación: las clases van a volver, pero nadie sabe cómo Todavía no está zanjada la cuestión gremial y no existe claridad de parte de las autoridades para concretar un protocolo que asegure el regreso seguro de maestros y alumnos La Nación, 3 de febrero de 2021
|
Clases presenciales: incrementarán la frecuencia de los colectivos para que los chicos y los docentes vayan a la escuela Nación, Ciudad y Provincia se reunieron con las principales cámaras de transporte público. Prometen controlar las paradas para garantizar que solo viajen esenciales. Los niños podrán trasladarse con acompañante. Cómo solicitar el permiso Infobae, 4 de febrero de 2021
|
Soledad Acuña: “Si hay que restringir, lo último que se va a restringir es la educación” En diálogo con Clarín, la ministra de Educación de la Ciudad afirmó que las escuelas deben ser las primeras en abrir y las últimas en cerrar. Y que no hay razón para que la Justicia interfiera en la vuelta a clases. Por Nora Sánchez Clarín, 3 de febrero de 2021
|
Familias y trabajadores le reclaman al gobierno porteño "un regreso a la escuela de forma segura para todos" Ofrecerán una conferencia de prensa este jueves Página 12, 4 de febrero de 2021
|
Vuelta a clases: El gobierno porteño recusó al juez Andrés Gallardo con una fake news como argumento La administración de Larreta sostuvo que el magistrado "ya tendría decidido suspender" el inicio del ciclo lectivo Página 12, 4 de febrero de 2021
|
Consecuencias de la pandemia en la educación Editorial La Nación, 5 de febrero de 2021
|
Clases porteñas: la Ciudad entregó la información a la jueza y pidió suspender la audiencia de la semana próxima Por José María Costa La Nación, 4 de febrero de 2021
|
Vuelta a clases: la oposición realizará clases abiertas en todas las provincias Las tres fuerzas que integran Juntos por el Cambio -PRO, la Coalición Cívica y la Unión Cívica Radical- organizaron la convocatoria que ya tiene garantizada 24 locaciones Por Paula Rossi La Nación, 4 de febrero de 2021
|
Vuelta a clases: Axel Kicillof incorporará docentes para poder garantizar la presencialidad Axel Kicillof anuncio un refuerzo del plantel docente para reemplazar a maestros con factores de riesgo La Nación, 4 de febrero de 2021
|
Tras las quejas de los padres, los colegios Carlos Pellegrini y Nacional Buenos Aires definieron sus cronogramas para la vuelta a clases “Se debió asegurar la continuidad pedagógica en un brevísimo plazo con un escenario de emergencia sanitara cambiante”, afirmaron sobre el ciclo lectivo 2020, que fue muy criticado por las familias de los alumnos Infobae, 4 de febrero de 2021
|
Un ciclo para docentes y directivos plantea cómo enfrentar el desafío 2021 El próximo miércoles comienza una serie de encuentros que organiza la plataforma Ticmas con el objeto de reflexionar y compartir lo que dejó el ciclo 2020 y lo que se anticipa el 2021. Infobae, 5 de Febrero de 2021
|
Rodríguez Larreta insiste con el inicio de clases en CABA sin garantías sanitarias A pesar del reclamo de padres, madres, alumnos, gremios y cooperadoras Por Werner Pertot Página 12, 5 de febrero de 2021
|
Ahora el macrismo hará clases públicas para reclamar el regreso a las aulas A pesar de que en todo el país vuelven las clases presenciales Por Werner Pertot Página 12, 5 de febrero de 2021
|
Quejas por el funcionamiento en pandemia de los colegios secundarios de la UBA Las autoridades del Pellegrini y el Nacional Buenos Aires confirmaron que las clases comienzan el 22 de marzo Por María Daniela Yaccar Página 12, 5 de febrero de 2021
|
Regreso a la presencialidad: Kicillof anunció un programa para cubrir suplencias de docentes Se destinarán 700 millones de pesos por mes Página 12, 5 de febrero de 2021
|
Retorno seguro: presencialidad y derecho a la educación El desafío del ciclo lectivo 2021 en el contexto de pandemia Por Claudio Altamirano Página 12, 5 de febrero de 2021
|
La rectora del Nacional Buenos Aires responde a la polémica: “Cada profesor es libre en la modalidad que dicta sus contenidos” Por Lydia Ha Clarín, 5 de febrero de 2021
|
Por el regreso a las aulas Fundaciones Pensar, Alem & Hannah Arendt, Febrero de 2021
|
Una historia transversal de la Udelar: Universidad, revolución y dólares, de Vania Markarian Por JG Lagos La Diaria (Montevideo), 5 de febrero de 2021
|
Volver a clases, pensar la escuela Por Federico Lorenz Anfibia, Febrero de 2021
|
Clases presenciales: El gobierno porteño publica un protocolo y los gremios docentes lo evaluarán la semana que viene Página 12, 6 de febrero de 2021
|
Legisladores e investigadores analizaron los riesgos sanitarios en las escuelas porteñas Reclamaron "certezas" ante la vuelta a clases presenciales Página 12, 6 de febrero de 2021
|
Nicolás Trotta confirmó que esperan vacunar a 1,4 millones de trabajadores de la educación en tres meses Clarín, 6 de febrero de 2021
|
"Si se aplican bien los protocolos hay más protección adentro de las escuelas que afuera" "Las evidencias científicas demuestran que la apertura de las escuelas en los distintos países del mundo no se acompañó de cambios en la curvas", sostiene el ministro de Salud porteño en una entrevista con LPO. Por Nicolás Eisler La Política Online, 6 de febrero de 2021
|
Trotta criticó a la oposición y se reunirá con Larreta La polémica por el inicio de clases presenciales. El ministro de Educación cuestionó la movilización organizada por un sector de Juntos por el Cambio para pedir por la vuelta a las aulas. El lunes se reunirá con Rodríguez Larreta. Página 12, 7 de febrero de 2021
|
Clases presenciales: los docentes advierten sobre el estado de las escuelas, el riesgo de las burbujas y del transporte público Tras la oficialización del protocolo por parte del gobierno porteño Página 12, 7 de febrero de 2021
|
La mercantilización de la escuela, el lobby del sector privado y la disputa por la nueva normalidad Por Werner Pertot Página 12, 7 de febrero de 2021
|
Marina Garcés: "El aprendizaje es el humus de toda la convivencia social" La filosofía tiene otra cara en la enseñanza. Es algo que trasciende a maestros y alumnos. Ser aprendices es una actitud ética, política, práctica. No quedarse en una moral rígida, sino también poder ejercer una práctica crítica. Esa que, a juicio de la pensadora catalana, une a los feminismos, los ecologismos, los movimientos igualitarios. Se pensó mucho en el fracaso del socialismo real; es momento también de pensar en las deudas del capitalismo. Por Jorge Fontevecchia Perfil, 6 de febrero de 2021
|
Es imperioso volver a las aulas El retorno a la presencialidad debe estar acompañado por un estricto cumplimento de los protocolos sanitarios Por Jorge Enríquez Infobae, 7 de Febrero de 2021
|
Estudiar y después pagar Editorial La Nación, 7 de febrero de 2021
|
A diez días de la vuelta de las clases, las escuelas se preparan para retomar la presencialidad pero aún hay muchas dudas Por Silvia Gómez Clarín, 7 de febrero de 2021
|
Covid hits exam-taking and poorer pupils worst, study finds Survey of students in England reveals huge disparities in effects of lockdown and school closures. A schoolboy watching an online lesson from his teacher While 97% of children in disadvantaged households said they had a digital device at home, only two out of three said they they were able to use it to complete their schoolwork. By Richard Adams The Guardian (Londres) February 8, 2021
|
Nicolás Trotta habló de los objetivos del Gobierno con las clases: “La mitad de los días en la escuela y la otra mitad en casa” Clarín, 7 de febrero de 2021
|
La Ciudad aspira a una vuelta a clases con casi 400.000 alumnos Desde hoy se realizarán testeos rápidos a todos los trabajadores del sistema educativo porteño, tanto público como privado. Por Bárbara Epsztein La Nación, 7 de febrero de 2021
|
Clases: Cómo será el protocolo de la UBA y el de las universidades privadas para el nuevo ciclo lectivo La mayoría prepara un sistema de enseñanza híbrido, con mezcla de presencialidad y virtualidad Por Silvina Vitale La Nación, 8 de febrero de 2021
|
Los docentes de la ciudad de Buenos Aires volverán esta semana a las escuelas: cómo es el plan de testeos de cara al inicio del ciclo lectivo Tras el receso de vacaciones, los maestros deberán asistir a reuniones de coordinación previo al próximo 17 de febrero, fecha prevista para el regreso de los alumnos a las aulas. Desde la mañana de hoy ya pueden realizarse la prueba de COVID-19 de manera voluntaria en tres centros de la Ciudad Infobae, 8 de febrero de 2021
|
Con subas de hasta 30% en la matrícula, los colegios privados ya ofrecen planes de pago por la alta morosidad A días del retorno a clases, muchas familias arrastran deudas de 2020 con las instituciones. Además, en el sector hay alerta por el cierre de maternales Por Daniel Blanco Gómez Infobae, 7 de febrero de 2021
|
El comienzo de clases y la realidad Aulas virtuales. ¿Cómo se garantizarán conectividad y computadoras? Por Graciela Margarita Cañas La Voz (Córdoba) 7 de febrero de 2021
|
Discusiones falaces Todavía faltan precisiones sobre la vuelta a las aulas, tras un año fatal para la educación argentina, mientras tratamos infructuosamente de convencernos de que ella es esencial. El ministro Trotta confirmó que las clases presenciales se dictarán "al menos tres veces por semana" Editorial La Voz (Córdoba), 7 de febrero de 2021
|
Con subas de hasta 30% en la matrícula, los colegios privados ya ofrecen planes de pago por la alta morosidad A días del retorno a clases, muchas familias arrastran deudas de 2020 con las instituciones. Además, en el sector hay alerta por el cierre de maternales Por Daniel Blanco Gómez Infobae, 7 de febrero de 2021
|
La mitad de los alumnos vuelve a las aulas el 17 y el resto tendrá clases virtuales: cómo saber cuándo hay que ir a la escuela Clarín, 8 de febrero de 2021
|
Empiezan los testeos para los docentes de la Ciudad: dónde ir y cómo sacar turno Clarín, 8 de febrero de 2021
|
Regreso a las aulas: ¿por qué es necesario establecer un protocolo emocional? Clarín, 8 de febrero de 2021
|
El milagro educativo fallido Por Gustavo Zorzoli La Nación, 7 de febrero de 2021
|
Clases: Cómo será el protocolo de la UBA y el de las universidades privadas para el nuevo ciclo lectivo La mayoría prepara un sistema de enseñanza híbrido, con mezcla de presencialidad y virtualidad Por Silvina Vitale La Nación, 8 de febrero de 2021
|
Vuelta a clases: ¿se termina la ilusión de vivir en barrios cerrados? Por Melisa Reinhold La Nación, 8 de febrero de 2021
|
La UBA definió cómo será la modalidad de cursada en el primer cuatrimestre del año La universidad mantendrá la mayoría de sus materias en formato virtual, pero siete de sus facultades retomarán en forma parcial la presencialidad Por Maximiliano Fernández Infobae, 8 de febrero de 2021
|
San Juan: Primeras clases presenciales Entregaron a cada alumne un kit de higiene personal Página 12, 9 de febrero de 2021
|
Cómo el Gobierno porteño esquivó la audiencia sobre el comienzo de clases Las claves de la maniobra judicial tras la recusación del juez Gallardo Por Werner Pertot Página 12, 9 de febrero de 2021
|
Movilización de Juntos por el Cambio por el regreso a las aulas "Clases abiertas" para pedir por lo que ya está ocurriendo Página 12, 9 de febrero de 2021
|
La escuela en tiempos de coronavirus "Deberemos replantearnos la organización del trabajo escolar" Por Hugo Yasky Página 12, 9 de febrero de 2021
|
Tras la reunión de Trotta con Larreta, se confirmó el inicio de las clases en febrero Los protocolos y las pautas que regirán en la Ciudad de Buenos Aires Página 12, 9 de febrero de 2021
|
Cómo será el dictado de clases en la UBA Definiciones del rector Barbieri y de las universidades del Conurbano. Cuáles son las decisiones para las carreras y materias que requieren clases prácticas. Por Constanza Bonsignore Página 12, 9 de febrero de 2021
|
Los abusos se cuentan en la escuela Por Ricardo Braginski Clarín, 8 de febrero de 2021
|
Guía para el regreso a clases Los protocolos y las normas de la nueva escuela Por Juana Copello La Nación, 9 de febrero de 2021
|
Qué hicieron las escuelas privadas del GBA que ya dan clases con chicos en las aulas Por Maia Had Clarín, 9 de febrero de 2021
|
"Abran las aulas": Juntos por el Cambio se moviliza por la vuelta a clases presenciales Juntos por el Cambio se moviliza por la vuelta a clases presenciales Por Bárbara Epsztein La Nación, 9 de febrero de 2021
|
Referentes de la salud, la cultura y la educación publicaron una carta abierta en defensa de las clases presenciales Clarín, 9 de febrero de 2021
|
Juntos por el Cambio salió a la calle para pedir la vuelta de las clases presenciales en todo el país Clarín, 9 de febrero de 2021
|
Contenidos con prioridad y la vuelta de las notas del 1 al 10: la estrategia de la Ciudad para superar un año de clases virtuales Por Nora Sánchez Clarín, 9 de febrero de 2021
|
Nicolás Trotta visitó Chubut y hubo incidentes con docentes por sueldos adeudados El ministro de Educación, Nicolás Trotta, visitó Chubut. Hubo incidentes y forcejeos con docentes que reclamaron los sueldos adeudados en esta provincia. Por Ana Tronfi La Nación, 10 de febrero de 2021
|
Profesionales de la salud, la cultura y la educación apoyaron la vuelta a clases: “Otro año de escuelas cerradas tendría efectos psicológicos y sociales sin precedentes” Preocupados por la desigualdad educativa registrada en 2020 y la salud integral de los niños y adolescentes, firmaron una carta abierta en la que advirtieron que “la apertura de los colegios debe ser prioritaria” Infobae, 9 de febrero de 2021
|
UNICEF alerta que, por el aumento de tiempo en pantalla, la salud física y emocional de los niños es cada vez más preocupante La pandemia ocasionó cambios de hábitos en la rutina de los más jóvenes que tendrá un impacto complejo cuando se vuelva a la “vieja normalidad” Infobae, 9 de febrero de 2021
|
Los primeros estudiantes universitarios vuelven a encontrarse en las aulas de la UNC Ciencias Químicas abrió sus laboratorios para las prácticas de las materias cursadas en 2020. En Económicas, se podrán rendir exámenes virtuales desde la facultad. Por Virginia Digón La Voz (Córdoba) 9 de febrero de 2021
|
Vuelta a clases: “Recuperar lo que no se aprendió en 2020 será más difícil porque la educación está en crisis hace años Por Gonzalo Herman Clarín, 9 de febrero de 2021
|
Los colegios se plantan frente al aborto legal: no lo enseñarán a sus alumnos como opción ante el embarazo no deseado Por Sergio Rubin Clarín, 9 de febrero de 2021
|
Por qué la educación es importante y qué pasó con la pandemia La estructuración de la vida cotidiana de cualquier familia supone que los chicos vayan a la escuela. Tenemos la obligación de volver a darles una vida cotidiana lo más normal posible Por Néstor Grindetti Infobae, 10 de febrero de 2021
|
La educación es un derecho básico, nunca un servicio El regreso a las aulas debe ser gradual y con todas las medidas de seguridad. Sólo el diálogo entre todos los actores de la comunidad educativa será la llave para destrabar esta situación Por Ariel Alvarez Palma Infobae, 10 de Febrero de 2021
|
El macrismo reclamó el regreso de las clases presenciales que retornan la próxima semana Una clase abierta con pocos alumnos Por Melisa Molina Página 12, 10 de febrero de 2021
|
¿Cuándo empiezan las clases en los colegios privados y de qué manera?: crece la confusión entre los padres porteños Las instituciones les comunican a las familias distintas fechas de inicio y en algunos casos les informan que la cursada no será 100% presencial como se preveía Infobae, 10 de febrero de 2021
|
Remote learning isn’t new: Radio instruction in the 1937 polio epidemic By Katherine Foss The Conversation, October 5, 2020
|
What can education systems learn from football? By Adelle Pushparatnam, Ezequiel Molina & Ana Teresa Del Toro Mijares Education for Global Development World Bank, February 11, 2021
|
Un experimento letal Por Romina De Luca Perfil, 7 de febrero de 2021
|
Matemáticas, Lengua e Inglés, 100% presenciales para el secundario en Córdoba El nuevo formato de la secundaria incluye cuatro horas presenciales y el resto, remotas. En asignaturas no troncales se trabajaría por áreas. Cada escuela se amoldará a su propia realidad. Por Mariana Otero La Voz (Córdoba) 8 de febrero de 2021
|
El papa Francisco lamentó la legalización del aborto y denunció una "catástrofe educativa" Por Elisabetta Piqué La Nación, 8 de febrero de 2021
|
Chicos y escolarización: La franja etaria a la que más le impactó la pandemia Por Evangelina Himitian La Nación, 11 de febrero de 2021
|
Vuelta a clases: cómo deberán manejarse los padres si no pueden ir a sus trabajos, según el Gobierno La resolución del ministerio de Trabajo, a cargo de Claudio Moroni, se publicó hoy en el Boletín Oficial La Nación, 12 de febrero de 2021
|
Brasil: los sindicatos protestan por la reanudación de clases presenciales La Nación, 11 de febrero de 2021
|
Soledad Acuña anunció que están instalando “purificadores de aire” para acondicionar las escuelas Clarín, 12 de febrero de 2021
|
El Gobierno de la Ciudad presentó el protocolo definitivo para la vuelta a clases: todos los detalles Clarín, 12 de febrero de 2021
|
Regreso a clases: qué establece la resolución que permite a los padres pedir licencia para cuidar a sus hijos los días que no tengan que ir al aula El Ministerio de Trabajo oficializó la medida este viernes. El progenitor a cargo tendrá que presentar una declaración jurada a su empleador para justificar la ausencia Infobae, 12 de febrero de 2021
|
Regreso a las aulas: ni vencedores ni vencidos La vuelta a clases es un tema que cierra la grieta. Sigue habiendo discusiones, disidencias e intereses, pero el consenso final es bienvenido y los avances logrados nos ofrecen la oportunidad de que solamente haya ganadores Por Jorge Telerman Infobae, 12 de febrero de 2021
|
Con la vuelta segura al aula y las paritarias docentes en la agenda El ministro Trotta se reunió con los diferentes gremios nacionales de maestros Por Melisa Molina Página 12, 12 de febrero de 2021
|
Trotta coordinó con Kicillof el protocolo de retorno a clases presenciales El ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires comienza el 1 de marzo Página 12, 12 de febrero de 2021
|
Vuelta a clases presenciales: el gobierno porteño no cerrará las escuelas si hay contagios de coronavirus Esta semana se registraron al menos 15 positivos de covid-19 Página 12, 12 de febrero de 2021
|