 |
Ac. Edgardo Zablotsky
|
Volver a la presencialidad en marzo 2021 es imprescindible. ¿Cómo hacerlo? Por Edgardo Zablotsky Universidad del CEMA, Documentos de trabajo, Área Economía No. 773, Diciembre 2020
|
Ac. Alieto Guadagni
|
El alejamiento de Trump es una buena noticia para la implementación de nuevas políticas ambientales Por Alieto Guadagni El Imparcial (Madrid), 10 de enero de 2021
|
Ac. Pedro Luis Barcia
|
Rescate de náufragos: salen a la luz tesoros literarios de Roberto Arlt, originalmente publicados en La Nación Pedro Luis Barcia recupera en un libro tres textos desconocidos del autor de “El juguete rabioso” y otras obras dispersas de Eduardo Mallea y Enrique Banchs Por Laura Ventura La Nación, 12 de enero de 2021
|
Ac. Guillermo Jaim Etcheverry
|
Educar para el futuro Por Guillermo Jaim Etcheverry Convivimos (Córdoba), Enero de 2021
|
TEMAS DESTACADOS
|
UNICEF: Abrir las escuelas
|
INFORMES
|
The COVID-19 slide: What summer learning loss can tell us about the potential impact of school closures on student academic achievement Collaborative for student growth By Megan Kuhfeld & Beth Tarasawa NWEA Research, April 2020
|
PUBLICACIONES (libros y revistas)
|
Perfiles Educativos (México) Vol. 43 Núm. 171: Enero-Marzo 2021
|
La Educación del Mañana: ¿inercia o transformación? Se trata de un libro colectivo con el que los miembros del Consejo Asesor de la OEI, un grupo notable de expertos y especialistas internacionales, buscan dar respuesta, desde una perspectiva optimista, informada y esperanzadora, a las numerosas incertidumbres e interrogantes que hoy se formulan padres de familia, docentes, estudiantes, líderes políticos, responsables educativos, instituciones internacionales, medios de comunicación y, en general, la sociedad, acerca de una cuestión crucial para el bienestar, desarrollo y equidad de los países. ¿Cómo será la educación en el año 2030? O bien, con mayor precisión y atrevimiento ¿existirá la escuela en el año 2030? Hoy ya podemos responder a la segunda pregunta afirmando que la escuela, tal como la definió Comenio a mediados del siglo XVII, con un modelo que ha prevalecido en sus líneas básicas hasta nuestros días, ya no existe, quizás solo resiste: la única certeza que tenemos sobre su futuro, es la incertidumbre. Otto Granados Roldán, coordinador Secretaría General de la OEI, Octubre de 2020
|
Donde antes estaba solamente admitido el oligarca : la gratuidad de la educación superior a 70 años Mauro Benente (Compil.) Edunpaz Universidad Nacional de José C Paz, 2019.
|
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN O ANÁLISIS
|
El sistema universitario argentino: una lectura de sus transformaciones en el largo plazo (1983-2015) Por Pablo Buchbinder Revista de la Educación Superior (Mexico) 49: 45.64, 2020
|
LEÍMOS EN LA PRENSA
|
The epidemic Australia is failing to control By Pasi Sahlberg The Sydney Morning Herald, January 5, 2021
|
Los gremios lanzan advertencias y ya peligra el inicio de clases Los gremios docentes aseguraron que si las condiciones no están dadas, no volverán a la presencialidad Por María José Lucesole & Bárbara Epsztein La Nación, 4 de enero de 2021
|
Balance 2020: también la desescolarización será leyenda Por Mariano Narodowski El Diario AR, 31 de diciembre de 2021
|
CABA y PBA anuncian clases de recuperación y actividades de recreación durante enero Se harán en escuelas y clubes, con personal contratado y siguiendo protocolos de reunión y cuidado. Críticas gremiales por las condiciones salariales. Por Claudia Regina Martínez El Diario AR, 31 de diciembre de 2020
|
The Wreckage Betsy DeVos Leaves Behind The Education Department lies in ruins right when it’s needed most. Editorial The New Yok Times, January 2, 2021
|
50 Million Kids Can’t Attend School. What Happens to Them? America’s younger students will need help catching up. Editorial The New York Times, April 16, 2020
|
How Will the Coronavirus Crisis Affect Children’s Learning? Unequally. It’s not a vacation. There’s still half a semester of curriculum to learn. By Paul T. von Hippel Education Next, 20 (4): Fall 2020
|
Is Summer Learning Loss Real? How I lost faith in one of education research’s classic results By Paul T. von Hippel Education Next, Summer 2019
|
Summer Learning Loss Sure Is Real By Karl Alexander Education Next, Summer 2019
|
Las enseñanzas de educar durante la pandemia He sido profesor universitario durante más de dos décadas, y estos meses de enseñar durante la pandemia me han hecho entender que la educación ha cambiado para siempre. Por Roberto Herrscher The New York Times, 27 de julio de 2020
|
Pensamiento crítico, la clave para que los jóvenes no sufran las abrumadoras consecuencias de la infodemia Las redes sociales pueden provocar una sobrecarga de información errónea o confusa, lo que a su vez puede provocar problemas de salud mental. La OMS y Unicef trabajan para ayudar a los jóvenes a desarrollar un espíritu crítico en época de COVID-19 Infobae, 3 de enero de 2021
|
Cómo fomentar el espíritu crítico en los jóvenes sin convertirlos en opinadores de todo Por Francisco Esteban Bara The Conversation, 17 de noviembre de 2020
|
Un pacto por los niños La pérdida más brutal de capacidades que estamos sufriendo es la humana. El golpe de la pandemia sobre los niños más pobres parece irreversible. Por Eduardo Amadeo Clarín, 3 de enero de 2021
|
Do Children Really Need to Learn to Code? In India, parents are being aggressively sold the idea that their children must start coding at 4 or 5 or be future failures. By Neelesh Misra The New York Times, January 2, 2021
|
Teachers on TV? Schools Try Creative Strategy to Narrow Digital Divide It’s another way to reach students without internet or computers during the pandemic. By Kellen Browning The New York Times, January 3, 2021
|
Los gremios lanzan advertencias y ya peligra el inicio de clases Los gremios docentes aseguraron que si las condiciones no están dadas, no volverán a la presencialidad Por María José Lucesole & Bárbara Epsztein La Nación, 4 de enero de 2021
|
Escuelas de Verano: En qué consiste el programa educativo que empezó hoy en la ciudad Por Magdalena Tavares La Nación, 4 de enero de 2021
|
Ahora, más ESI que nunca El aborto legal ya es ley en la Argentina. Todavía falta información oficial y precisa sobre el avance de la Educación Sexual Integral en todo el país Por Ricardo Braginski Clarín, 4 de enero de 2021
|
Nicolás Trotta: “Las medidas restrictivas pueden convivir con el inicio de las clases presenciales” El ministro de Educación ratificó la voluntad de “garantizar la mayor presencialidad posible” en el ciclo lectivo 2021, aunque se mostró preocupado por el aumento de casos. En una entrevista con Infobae, se refirió además a la campaña de vacunación a los docentes Por Maximiliano Fernández Infobae, 5 de enero de 2021
|
Estudiar en vacaciones: arrancó la escuela de verano en la Ciudad Participan 20 mil chicos. La mayoría tuvo dificultades para aprender en 2020 y necesita un apoyo para pasar de nivel. Clarín, 5 de enero de 2021
|
Coronavirus: Italia prolonga las restricciones y pone el foco en las escuelas El gobierno de Conte decidió extender restricciones para contener los casos de coronavirus Por Elisabetta Piqué La Nación, 5 de enero de 2021
|
Dos colegios, dos miradas Del Nacional Buenos Aires a una escuelita del monte santiagueño Por Vicente Battista Página 12, 6 de enero de 20210
|
Nicolás Trotta: "Las políticas restrictivas no afectarán el inicio de las clases presenciales" El Ministro de Educación aseguró ante Página/12 que la prioridad es el regreso a las aulas Página 12, 6 de enero de 2021
|
Fight Over Closing Schools Reignites as N.Y.C. Positive Rate Tops 9% The teachers’ union wants schools to shut again if the rate of positive virus tests keeps rising. The city is determined to keep them open. Students in the city returned to class this week after winter break amid a surge in virus rates. By Eliza Shapiro & J. David Goodman The New York Times, January 6, 2021
|
Beyond past due: data to guide US school reopenings By Emily Oster Nature, 589: 8, January 7, 2021
|
Agustín Claus “el desafío de la equidad en la educación argentina se encuentra inconcluso” Por Daniela Leiva Seisdedos El arcón de Clío, 7 de enero de 2021
|
¿Qué les pasa a los jóvenes? Por Mariángeles Castro Sánchez La Nación, 6 de enero de 2021
|
La Provincia ya prepara las escuelas para la presencialidad En Córdoba, la cartera educativa planifica un ciclo lectivo 2021 con enseñanza dual: en el aula y remota. La modalidad, en cada momento, estará supeditada a la situación epidemiológica. En el aula. Se guardará una distancia de, al menos, un metro y medio entre bancos, y cada salón albergará entre 10 y 15 alumnos. Por Mariana Otero La Voz (Córdoba), 12 de enero de 2021
|
2020, el año de la tragedia educativa Por Alfredo Cornejo La Nación, 8 de enero de 2021
|
La apertura de las escuelas porteñas que se inició en octubre no aumentó los contagios entre los docentes Surge de los pedidos de licencia por COVID-19 en 2020. La mayor cantidad de maestros enfermos se registró en agosto, cuando los colegios seguían cerrados y la Ciudad de Buenos Aires atravesaba su pico de casos Por Maximiliano Fernández Infobae, 8 de enero de 2021
|
Pospandemia: cuál será el futuro de la educación más allá de la cuarentena La Nación, 6 de enero de 2021
|
Nicolás Trotta: "Con protocolos cuidados, la escuela es un lugar seguro" Por Soledad Vallejos La Nación, 5 de enero de 2021
|
Cafiero amenaza con la educación como rehén El jefe de Gabinete alarmó proyectando un posible nuevo cierre de las escuelas. La educación devaluada y la negación de los datos científicos, una característica que acompaña al Gobierno Por Gonzalo Abascal Clarín, 8 de enero de 2021
|
Al final, el Gobierno delega en las provincias la aplicación de restricciones ante el aumento de casos de coronavirus Lo confirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, durante una conferencia de prensa. Pero aclaró que los gobernadores “deberán” tomar medidas si entran en riesgo Clarín, 8 de enero de 2021
|
Coronavirus: Santiago Cafiero puso en duda el inicio de clases y la Ciudad salió a diferenciarse Por Bárbara Epsztein La Nación, 9 de enero de 2021
|
COVID-19 and learning loss—disparities grow and students need help By Emma Dorn, Bryan Hancock, Jimmy Sarakatsannis & Ellen Viruleg McKinsey December 8, 2020
|
The secret sauce behind Israel’s successful COVID-19 vaccination program By Dany Bahar McKinsey Up Front, January 5, 2021
|
Nicolás Trotta dijo que se mantiene el inicio de clases en marzo, pero respaldó las condiciones que puso Santiago Cafiero El ministro confirmó que los docentes empiezan a vacunarse en febrero. Habrá prioridades dentro de los 1.300.000 maestros y profesores. Clarín, 9 de enero de 2021
|
Escépticos y descreídos, los expertos advierten que no hay voluntad política para el retorno a las aulas Lo afirman tras los dichos del jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Clarín 9 de enero de 2021
|
¿Otra vez con los adolescentes? Por Gustavo Iaies Clarín 9 de enero de 2021
|
Soledad Acuña: “No hay razón suficiente para que los chicos pasen otro año fuera de la escuela” La ministra de Educación porteña así lo manifestó tras la advertencia del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien dijo que el rebrote del coronavirus podría frustrar la reapertura de las escuelas. Clarín 9 de enero de 2021
|
Trotta: "Nuestro objetivo es que en marzo tengamos clases presenciales en todas las escuelas del país" La Nación, 9 de enero de 2021
|
Cómo volver al aula y no fallar en el intento La modalidad para iniciar el ciclo lectivo 2021 en el centro del debate. Página/12 consultó a docentes, dirigentes sindicales y especialistas sobre los pros y las contras de volver a las clases presenciales cuando la pandemia aun no finalizó. Por Maria Cafferata Página 12, 10 de enero de 2021
|
Los controles, clave para volver a las clases presenciales La experiencia china Página 12, 10 de enero de 2021
|
La realidad epidemiológica definirá la modalidad del regreso a clases Hacia una nueva presencialidad. Trotta pidió sostener las medidas de cuidado para poder garantizar un contexto que permita el regreso de los chicos a las aulas. Página 12, 10 de enero de 2021
|
Nicolás Trotta: "Salta y toda la Argentina están preparadas para el comienzo de las clases presenciales" El ministro de Educación recorre las provincias del Noroeste Página 12, 12 de enero de 2021
|
La pandemia golpea a la educación privada: los colegios registran deudas en más del 60% de los alumnos Un estudio realizado en colegios privados de distintas ciudades del país indica que podría haber una merma de más del 30% en las matriculaciones para este año como consecuencia de una segunda ola de coronavirus Por Daniel Blanco Gómez Infobae, 12 de Enero de 2021
|
La magia del plan de estudios Por William Germano & Kit Nicholls Prodavinci (Caracas), 11 de enero de 2021
|
Alejandra Arratia: “Vemos que entre los jóvenes surge fuerte la motivación por volver a las clases presenciales” Psicóloga y doctora en Educación, la chilena Alejandra Arratia habla sobre el impacto emocional de la pandemia en estudiantes, docentes y familias. Y sobre el modelo educativo chileno Por Ricardo Braginski Clarín, 9 de enero de 2021
|
Una escuela amenazó con demandar a una estudiante porque su pollera es muy larga A Siham Hamud, de 12 años, la escuela en donde estudia le prohibió asistir a clases durante todo diciembre porque su pollera es muy larga Clarín, 12 de enero de 2021
|
La Ciudad ratifica el inicio de las clases para el 17 de febrero y el viernes se reúne con los gremios En el Ministerio de Educación porteño aseguran que trabajan para que los chicos puedan asistir los cinco días de la semana a la escuelas. Clarín 12 de enero de 2021
|
El Gobierno dejó en manos de cada gobernador la decisión del regreso a las clases presenciales La voluntad del Ministerio de Educación nacional es que “haya la mayor presencialidad posible”, pero la decisión final la tomará cada distrito. Analizan actualizar los indicadores epidemiológicos que definen la vuelta a las aulas Por Maximiliano Fernández Infobae, 13 de enero de 2021
|
El cierre de las aulas afectó la salud de los niños, mucho más que el covid-19 El presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría dialogó en exclusiva con Data Clave. El mito de los supercontagiadores, "epidemias ocultas", la vacuna contra el coronavirus y el problema de los chicos fuera del circuito escolar. "No se puede sostener que haya otro año más sin presencialidad en el colegio; la educación también es esencial", sostuvo el Dr. Omar Tabacco. Por Luciana Ekdesman DataClave, 12 de enero de 2021
|
Coronavirus: el inicio de las clases será decidido por cada provincia, admite Nicolás Trotta Nicolás Trotta reconoció a LA NACION que si bien el Gobierno promoverá el regreso a clases presenciales, las provincias definirán qué modalidad tomar Por Bárbara Epsztein La Nación, 13 de enero de 2021
|
La tijera de Horacio Rodríguez Larreta le recortó 370 millones al Plan Sarmiento para educación pública y los convirtió en subsidios para escuelas privadas También ajustó en un 70 por ciento los fondos para infraestructura escolar. En medio del tarifazo y el ajuste generalizado en CABA, el gobierno porteño redujo los recursos del programa que provee de dispositivos tecnológicos a los estudiantes de escuelas estatales y transfirió ese dinero a la Dirección de Educación de Gestión Privada. El recorte se suma al fuerte ajuste en infraestructura escolar. Las afectadas son justamente dos áreas claves durante la pandemia: la entrega computadoras y el acondicionamiento de las escuelas. Por Werner Pertot Página 12, 14 de enero de 2021
|
Vuelta a clases: El gobierno porteño convocó a los sindicatos docentes Una reunión para discutir lo que la Ciudad ya decidió. El Gobierno de la Ciudad citó a los gremios de maestros para este viernes con el propósito de analizar los términos del regreso a las clases presenciales. Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Educación porteño advirtieron que la vuelta a las aulas "será sí o sí el 17 de febrero". La dirigencia de UTE-Ctera y Ademys cuestionó que la convocatoria se haga separando a los sindicatos y advirtió que es difícil que las clases pueden reiniciarse en esa fecha, por la situación sanitaria y salarial. Por Melisa Molina Página 12, 14 de enero de 2021
|
Moras del 40 al 50% en los aranceles escolares Más del 60% de las familias adeuda cuotas con el colegio privado. El endeudamiento de los hogares, la pandemia y la prioridad de otras necesidades generó un conflicto tan vasto como heterogéneo en sus causas. Por Natalí Risso Página 12, 14 de enero de 2021
|
Vuelta a clases: la decisión la tomarán los gobernadores y podrían hacer cambios al semáforo epidemiológico Lo confirmó el ministro de Educación. Buscan un consenso con las provincias para garantizar la presencialidad. Por Adriana Santagati Clarín, 13 de enero de 2021
|
Regreso a clases: los colegios privados dicen que arrancan el 17 de febrero y apuntan a los cinco días de la semana Todavía no definieron una pauta sobre el mecanismo. Pero aceptan el calendario establecido por el Gobierno porteño. Clarín, 13 de enero de 2021
|
Cuándo empiezan las clases 2021 en CABA El Ministerio de Educación porteño estableció que las clases empiezan el miércoles 17 de febrero de 2021 en CABA La Nación, 14 de enero de 2021
|
Coronavirus: fuerte llamado de Unicef a mantener abiertas las escuelas Argentina es uno de los casos en los que la educación estuvo afectada fuertemente por la pandemia La Nación, 13 de enero de 2021
|
Digital Games: Powerful Motivation Tool or Not So Much? Nicolás Trotta reconoció a LA NACION que si bien el Gobierno promoverá el regreso a clases presenciales, las provincias definirán qué modalidad tomar By Mark Lieberman Education Week, January 6, 2021
|
Alumnos italianos ocuparon el Liceo Manzoni de Milán: “Queremos volver a las clases presenciales y nos quedaremos a dormir acá” Un grupo de estudiantes pasó la noche en el colegio público más prestigioso de la ciudad italiana. Reclaman que se cumpla su “derecho” a la educación Por Nunzia Locatelli Infobae, 13 de enero de 2021
|
“Abran las escuelas”, el reclamo de Mauricio Macri al Gobierno El ex presidente pidió que el debate “no quede monopolizado por los líderes gremiales”. Las autoridades condicionan el regreso de las clases presenciales a la baja de contagios de coronavirus. Clarín, 14 de enero de 2021
|
Los gremios docentes rechazan volver a las aulas sin garantías sanitarias, pese a la planificación que elabora el Gobierno Los gremialista Eduardo López, Roberto Baradel y Sonia Alesso; la Ctera rechazó la intervención de Mauricio Macri en el debate educativo, pero aclaró: "No podemos permitir que se juegue con la salud de la comunidad educativa" Por Bárbara Epsztein La Nación, 15 de enero de 2021
|
Macri atacó a los docentes y pidió que el Gobierno abra las escuelas El expresidente insiste con sacarle rédito a la pandemia. La incursión del exmandatario en el debate sobre la modalidad del inicio del ciclo lectivo 2021 fue cuestionada por los gremios docentes y por funcionarios del Poder Ejecutivo. Página 12, 15 de enero de 2021
|
Los senadores de Juntos por el Cambio piden que Trotta informe sobre la vuelta clases El macrismo presentó un proyecto de comunicación en la Cámara alta Página 12, 15 de enero de 2021
|
“Macri es pasado, que no sea cínico”, la respuesta del Gobierno al pedido del ex presidente para que “abran las escuelas” El ministro de Educación rechazó las críticas del ex mandatario y lo acusó de incumplir las promesas. Clarín, 14 de enero de 2021
|
“Abran las escuelas”, el reclamo de Mauricio Macri al Gobierno El ex presidente pidió que el debate “no quede monopolizado por los líderes gremiales”. Las autoridades condicionan el regreso de las clases presenciales a la baja de contagios de coronavirus. Clarín, 14 de enero de 2021
|
Pandemia: aulas cerradas, último eslabón de los errores en cadena del kirchnerismo Por Sergio Suppo La Nación, 15 de enero de 2021
|
Coronavirus en la Argentina. Nicolás Trotta le respondió a Mauricio Macri: "Yo le diría que no sea cínico, que no especule" La Nación, 14 de enero de 2021
|
Macri se sumó al debate educativo y pide "reabrir" las escuelas en febrero La Nación, 14 de enero de 2021
|