 |
Ac. Alieto Guadagni
|
Escasa graduación universitaria en Argentina Por Alieto Aldo Guadagni El Imparcial (Madrid), 4 de julio de 2020
|
Ac. Marita Carballo
|
El impacto psicológico de la pandemia y la cuarentena Hay un efecto combinado de pandemia y aislamiento social que da lugar a trastornos psicológicos. Por Marita Carballo Clarín, 5 de julio de 2020
|
Ac. Edgardo Zablotsky
|
Coronavirus, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad Es claro que la cuarentena genera notables beneficios, al facilitar el aislamiento social. Sin embargo, también genera costos. Por Edgardo Zablotsky Perfil, 8 de julio de 2020
|
TEMA DESTACADO
|
Regreso a las actividades académicas en las universidades Acuerdo unánime del protocolo universitario para el regreso a las actividades académicas Se aprobó el Protocolo Marco y los lineamientos generales para el retorno a las clases presenciales en las universidades e institutos universitarios, cuando la situación epidemiológica lo permita. Ministerio de Educación, 7 de julio de 2020 Documento completo: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/protocolo_universidades_02.pdf
Coronavirus en la Argentina: sin una fecha estimada de regreso, aprobaron el protocolo universitario para las clases presenciales Aún no se fijó una fecha para la vuelta a clases presenciales en las universidades Por Soledad Vallejos La Nación, 7 de julio de 2020
Las universidades ya tienen su protocolo para la vuelta a clases Fue aprobado por unanimidad Página 12, 8 de julio de 2020
|
INFORMES
|
Three Principles to Support Teacher Effectiveness During COVID-19 Effective teachers are irreplaceable in helping students succeed. They facilitate two-way teaching and learning processes, helping students learn content through real time responses to questions, making learning fun, shaping students' attitudes, exemplifying empathy, modeling teamwork and respect, and building student resilience in several ways. Successful teachers work with school management teams and parents to ensure consistent support for students as they transition through school. The sudden closure of schools during COVID-19 has left many teachers across several countries uncertain about their role, unable to use technology effectively to communicate and teach, and unprepared for classroom challenges when schools reopen. The pandemic has brought the need to bridge digital divides into sharp focus, with countries and schools adept at using such technologies facing fewer challenges in meeting learning goals. There can be little doubt that high-quality education is a social experience, requiring routine human interface. By Beteille,Tara; Ding,Elaine; Yi Zhong; Molina,Ezequiel; Pushparatnam,Adelle & Wilichowski,Tracy Marie Informe completo
|
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN O ANÁLISIS
|
Does iPad use support learning in students aged 9–14 years? A systematic review This systematic literature review sought to examine whether iPad or other mobile technology use by school students aged 9 to 14 years enhanced academic outcomes. Conducted in March 2019 using the PRISMA statement, the review identified 43 studies published between 2010 and 2019 which specifically addressed the research question. Findings revealed that iPad use for specific school learning areas such as mathematics, English, science, and the like has not consistently enhanced academic outcomes. Some reviewed papers also indicated that teachers were not always employing the technology most effectively. By Helen J. Boon, Lucy Boon & Toby Bartle The Australian Educational Researcher, July 3, 2020
|
MULTIMEDIA
|
 ¿Cuál es uno de los temas menos tratados por la literatura educativa? ¿Y cuál uno de los más omitidos por las políticas educativas? El mismo en ambos casos: las condiciones materiales de aprendizaje. Sí, esas que serán tan relevantes para el regreso a clases. Hilo de Twitter de Alejandro Morduchowicz, 3 de julio de 2020
|
Después de la pandemia ¿qué? Habla Mariano Narodowski Sociedad Argentina de Investigación en Educación
|
LEÍMOS EN LA PRENSA
|
Vuelta a clases presenciales: tras la publicación del protocolo nacional, qué hará Córdoba en las escuelas El Ministerio de Educación de Córdoba emitió un comunicado luego de que se conociera este jueves el documento aprobado por todas las autoridades educativas del país. La Voz (Córdoba), 2 de julio de 2020
|
Why good teachers allow a child’s mind to wander and wonder By Anders Schinkel Psyche, July 1, 2020
|
Se estima hasta 45% de abandono escolar post cuarentena Por María Ayuso La Nación, 3 de julio de 2020
|
Will COVID-19 spell the end for exams? Has COVID killed the classroom, and with it outdated subjects and exam formats? There is a lag between technological development and educational reform. The world of education has not caught up with industries such as media, telecommunications and consumer financial services. Big questions are being posed about the future of examinations. By Conrad Hughes World Economic Forum, June 30, 2020
|
Desde hacer frente a la situación hasta mejorarla y acelerar: Apoyar a los maestros en la pandemia y más allá Por Tracy Wilichowski & Cristobal Cobo Education for Global Development, Banco Mundial, 28 de Mayo de 2020
|
Coronavirus en la Argentina: la provincia de Buenos Aires analiza que 71 distritos del interior también vuelvan a las escuelas en agosto Al igual que la mayor parte del país, estarían en condiciones de retomar las clases después de las vacaciones de invierno. En el Conurbano deberán esperar más y todavía no hay una fecha tentativa Por Maximiliano Fernández Infobae, 3 de julio de 2020
|
Desconexión sideral: familias y escuela en diálogo remoto Por Belén Albarello Fue la Pluma, 3 de julio de 2020
|
La difícil ‘nueva normalidad’ de las escuelas en Inglaterra Tras el intento fallido del Gobierno británico para que los centros abrieran totalmente ya en mayo y junio, los colegios se preparan ahora para septiembre con escollos Por Fernando Gómez Herrero La Vanguardia (Barcelona) 28 de junio de 2020
|
«Si a los niños pobres la escuela no les da conocimientos, ¿quién lo hará?» Gregorio Luri es una de las voces más conocidas de la educación a pesar de la distancia que lo separa de «la ortodoxia pedagógica», de la que no cuestiona las intenciones sino el camino. Él defiende que la vía para que la escuela iguale en oportunidades los niños es que el conocimiento y la memoria recuperen un prestigio que considera perdido. Por Víctor Saura El diario de la educación (Madrid), 29 de junio de 2020
|
¿Se ha abierto la caja de Pandora de la escuela? Tras la apertura de la caja de Pandora, queda la esperanza de saber que la escuela es una institución muy importante para crear identidades sociales, luchar contra las desigualdades, cuidar y cuidarse, hacer transmisión cultural y desarrollo personal y social de valores democráticos y de dignidad para todos. Por Francisco Imbernón El diario de la educación (Madrid), 3 de julio de 2020
|
Las familias, no los burócratas, son los verdaderos expertos en educación Aunque los padres no son perfectos, generalmente saben lo que le conviene a sus hijos y la pandemia del coronavirus podría ser la oportunidad para brindarles a las familias una verdadera oportunidad de tomar decisiones acerca de la educación de sus hijos. Por Steven Horwitz & Corey A. DeAngelis CATO, 29 de mayo de 2020
|
Piden la reformulación de contenidos educativos en colegios Fasta de Córdoba Los materiales utilizados por los colegios Fasta de Córdoba no cumplían con todos los ejes planteados en la ESI. Lo solicitó el Ministerio de Educación, tras la difusión del uso de materiales que contradicen la Ley de Educación Sexual Integral. El Inadi recibió denuncias de exalumnos que aseguraron haber sufrido actos de discriminación y de maltrato en esas instituciones educativas. Por Virginia Digón La Voz (Córdoba) 6 de julio de 2020
|
Coronavirus en la Argentina. "Es el final": La despedida de la directora de uno de los 150 jardines maternales que ya cerraron Un total de 146 instituciones ya cerraron sus puertas según el registro elaborado por la Junta Nacional de Educación Privada, que reúne a 15 provincias de todo el país Por Soledad Vallejos La Nación, 5 de julio de 2020
|
Fundación Noble y la UCA lanzan un postítulo de actualización docente Busca fortalecer las competencias digitales y mediáticas de los maestros. Ofrece herramientas teóricas y didácticas para generar proyectos de aula y para diseñar proyectos institucionales y formar ciudadanos digitales. Clarín, 5 de julio de 2020
|
Reposicionar a la educación como prioridad en la pospandemia Por Manuel Alvarez Trongé La Nación, 6 de julio de 2020
|
Escuela, pandemia y el día después Escuchamos voces que repiensan la escuela que viene. Quizá faltan las principales: las de los niños, jóvenes y padres, protagonistas junto con docentes y directivos en el “hacer escuela”. Por Liliana González La Voz (Córdoba), 7 de julio de 2020
|
Harvard announces all classes in 2020-21 academic year to be held online On-campus living will be limited due to COVID-19, with outsiders to be barred from campus buildings The Associated Pres, July 6, 2020
|
Gaokao, cómo es el decisivo y agotador examen para el que los jóvenes chinos estudian más de 12 horas diarias durante años Por Carlos Serrano BBC News Mundo, Julio 7 de 2020
|
Gaokao. Cómo es el examen más difícil del mundo que obliga a los chinos a estudiar 12 horas diarias durante años Esta edición del gaokao se celebró con medidas contra el coronavirus La Nación, 7 de julio de 2020
|
Reposicionar a la educación como prioridad en la pospandemia Por Manuel Alvarez Trongé La Nación, 6 de julio de 2020
|
Navigating Ambiguity during Coronavirus: Recommendations for tackling the infodemic By Juliane von Reppert-Bismarck & Andreas Schleicher The Forum Network OECD, July 6, 2020
|
Sin fecha cierta para el retorno a las aulas Advierten que pese al protocolo, el regreso a clases puede demorarse. El ministerio de Educación estima que en agosto los colegios abrirán sus puertas en la mayoría de los distritos. Los gremios advierten que no están dadas las condiciones. Página 12, 5 de julio de 2020
|
Nuevos datos de tecnología y aprendizaje según PISA 2018 Ahora que se está preparando el nuevo curso en un entorno de incertidumbre, muchos se preguntan qué papel debería jugar la tecnología en el aula. Para ayudar a dar una respuesta, este artículo analiza un importante conjunto de datos extraídos de la última prueba PISA, publicada en diciembre de 2019 por la OCDE. Por Javier Álamo Evidencia en la escuela (Madrid), 6 de julio de 2020
|
Harvard se pasa a las clases online: el próximo curso se podrá tomar 100% en remoto, manteniendo los 50.000 dólares de matrícula Por Cristina Rus Xataxa (Madrid), 6 de julio de 2020
|
Gregorio Luri: «Es más fácil fomentar la opinión que el razonamiento» Pedagogo y filósofo, Gregorio Luri (Azagra, Navarra, 1955) ha convertido La escuela no es un parque de atracciones (Ariel) en uno de los éxitos de este curso de ciberclases y pandemia que termina El Cultural (Madrid), 6 de julio de 2020
|
New global data reveal education technology’s impact on learning The use of technology in education has become a lifeline during the COVID-19 pandemic. As students return to the classroom, school systems must carefully consider the longer-term role of technology. By Jake Bryant, Felipe Child, Emma Dorn & Stephen Hall McKinsey, June 12, 2020
|
¿Funcionan los iPad en la escuela? Última revisión sistemática Por Javier Álamo Evidencia en la escuela (Madrid) 7 de julio de 2020
|
Los colegios de Fasta en Córdoba deberán adecuar sus contenidos a la ESI Después de las denuncias publicadas en Página 12 El Ministerio de Educación de la provincia intervendrá en las escuelas del grupo integrista católico para garantizar que se cumpla la ley. Por Mariana Carbajal Página 12, 7 de julio de 2020
|
En clave de educación ¿Qué deberían aprender los estudiantes de hoy para ser protagonistas de su futuro? Entrevista de Carlos Magro a Fernando Trujillo Ed21 Fundación Santillana,
|
¿Aprenderán las universidades de los confinamientos? Por Kenneth Rogoff Prodavinci, 7 de julio de 2020
|
¿Qué es la práctica intercalada? Por Javier Álamo Evidencia en la escuela, 8 de julio de 2020
|
Diferencias entre las provincias por la vuelta a clases: ¿la asistencia será obligatoria u optativa? Los ministros de Educación reconocen que muchas familias temen que sus hijos se contagien cuando regresen a la escuela. Hay criterios dispares en los distritos Por Maximiliano Fernández Infobae, 8 de julio de 2020
|
¿Y dónde están los líderes? Por Juan María Segura Infobae, 8 de julio de 2020
|
25 mil docentes de todo el país responden un cuestionario sobre la educación durante el aislamiento social Comienza a implementarse desde hoy el cuestionario a docentes, en el marco de la Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica. Ministerio de Educación, 6 de julio de 2020
|
Aniversario de la Ley 1420: la oportunidad de una nueva epopeya para Argentina Nueva Educación, Junio de 2020
|
La debacle educativa que traerá el Covid-19 Por Andrés Oppenheimer La Nación, 8 de julio de 2020
|
El aislamiento puede poner en riesgo los primeros aprendizajes de Lengua y Matemática Por Irene Kit La Nación, 8 de julio de 2020
|
Del fútbol a la escuela: para organizar la vuelta a clases usarán el modelo matemático con el que armaron el fixture de la Superliga Lo desarrolla un especialista de la UBA. Ofrecerá a los directores de escuela todas las combinaciones posibles para que en cada colegio puedan cumplir con el estricto protocolo sanitario. Por Ricardo Braginski Clarín, 9 de julio de 2020
|
WhatsApp para unos y Zoom para otros: detectaron dos modelos educativos durante la cuarentena en el AMBA Un estudio de la Universidad Di Tella identificó procesos de enseñanza a distancia de baja y alta intensidad, tanto para la CABA como para la provincia de Buenos Aires. Esperan una fuerte deserción en las escuelas más vulnerables cuando se reanuden las clases presenciales Por Maximiliano Fernandez Infobae, 9 de julio de 2020
|
Volver a clases: los dilemas, de la teoría a la práctica Se habla de protocolos y de adaptaciones para el regreso presencial a las escuelas. Pero quedan muchos interrogantes abiertos acerca del cómo. Por Mariana Otero La Voz (Córdoba), 9 de julio de 2020
|
Cuba: Educación Superior informa fecha de exámenes para el ingreso a la universidad Esta vez solo habrá una convocatoria ordinaria para los aspirantes al curso regular diurno y otra extraordinaria, especial, para casos excepcionales y por razones muy justificadas Granma (La Habana), 9 de julio de 2020
|
Coronavirus: ¿en qué países europeos la vuelta a clases no generó nuevos brotes? Los expertos son cautelosamente optimistas de que regresar a la escuela no empeora la epidemia. Pero hay advertencias. La Nación, 9 de julio de 2020
|
La educación como bandera de la independencia Por Agustín Porres Clarín, 9 de julio de 2020
|
Es mejor mirar las pantallas que vivir en ellas Por Andy Stalman Andystalman.com, Julio 2020
|
La escuela después de la pandemia Por Gustavo Zorzoli La Nación, 9 de julio de 2020
|
REUNIONES
|

|
Miércoles 15 de julio, 12.30 hs. SEMINARIO ONLINE DE EDUCACIÓN
Cuarentena: ¿escolaridad de emergencia o aprendizaje esencial? Max Gulmanelli
La cuarentena escolar ha arrojado a nuestro sistema educativo a una realidad impensada que, además, evidencia las fragilidades y desigualdades del mismo.Esta "crisis" podemos convertirla en una oportunidad de aprendizaje institucional que nos permita resignificar el valor de la escuela y su pertinencia para el proyecto de vida de nuestros estudiantes.
Expositor: Max Gulmanelli: Es Profesor en filosofía y ciencias de la educación (CONSUDEC) y Lic. en Cs. de la educación (UCSE).Actualmente se desempeña como Director General del Colegio Pilgrims´ Sede San Isidro, Profesor de la Universidad Austral.Consultor en educación. Anteriormente se desempeñó como Secretario de Gestión Educativa del Ministerio de educación de la Nación Argentina, Subsecretario de Gestión Educativa y Coordinación Pedagógica del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, previamente, como Director General de Educación de Gestión Estatal y como Titular de la Unidad de Apoyo a la Comunidad Educativa de dicho ministerio. Se ha desempeñado como docente y directivo en los distintos niveles de la educación básica.Ha conducido programas de radio y televisión, siendo distinguido con el premio "Santa Clara de Asís"
Seminario Online de Educación
REGISTRE SU PARTICIPACIÓN SIN COSTO AQUÍ >Seminario Online: Recibirás la invitación de Zoom el día antes del evento<
|

|