 |
 Ac. Alieto Guadagni
|
Cada año hay menos niños en las escuelas estatales Por Alieto Guadagni Infobae, 6 de octubre de 2018
No perdamos el tren del Siglo XXI Por Alieto Guadagni Instituto Círculo Investigaciones MSS, 7 octubre, 2018
Las dos caras de la moneda, el mundo y la Argentina Por Alieto Guadagni y Edgardo Zablotsky Ámbito Financiero, 10 de octubre de 2018
|
Ac. Marita Carballo
|
Revolución 4.0: un cambio de paradigma que demanda educación Por Marita Carballo Clarín, 7 de octubre de 2018
|

Ac. Pedro Luis Barcia
|
Entrevista a Pedro Luis Barcia: "Se tiene que mejorar el clima en el aula" Por Sergio Limiroski Clarín, 7 de octubre de 2018
|

Ac. Edgardo Zablotsky
|
Las dos caras de la moneda, el mundo y la Argentina Por Edgardo Zablotsky y Alieto Guadagni Ámbito Financiero, 10 de octubre de 2018
|

Ac. Alberto Taquini (h)
|
La UNLZ homenajeó a Alberto Taquini El Rector Diego Molea, y los Vicerrectores Horacio Gegunde y Alejandro Kuruc, distinguieron al Dr. Alberto C. Taquini hijo por el Cincuentenario del Plan Nuevas Universidades. UNLZ, octubre de 2018
Homenaje a la Comisión Pro Universidad Nacional de Luján El Hall de la Casa Municipal fue sede del homenaje. Se realizaron entregas de diplomas y reconocimientos Diario de Luján, octubre de 2018
|
 
|
Jornada de Arte y Educación 2018 "Creatividad en la formación superior de los docentes" Con la coordinación de la Ac. Dra. Ana Lucía Frega, disertó sobre el tema el Dr. Marcelo Giglio. Luego de la exposición, mantuvo un diálogo con el Dr. Néstor Roselli (UCA). ANE, 9 octubre de 2018
|
 
|
Jornada de Educación Médica sobre "La formación de médicos: situación actual" Se realizó en el Salón de Conferencias de la sede de la Academia Nacional de Educación, organizadas por la ANE y la Sociedad Argentina de Investigación y Desarrollo de la Educación Médica (SAIDEM) . ANE, 4 octubre de 2018
|
INFORMES
|
The changing nature of work Informe del proyecto de capital humano Banco Mundial 2019 Descripción del proyecto Sobre el informe
Comentarios sobre el informe en la prensa:
La Argentina está 40% por debajo del ideal en la preparación de los chicos para el trabajo Surge de un estudio que será presentado este jueves, y que compara los indicadores de educación y de salud de 157 países. La educación es el principal déficit de la Argentina, según el informe. Por Ricardo Braginski Clarín, 10 de octubre de 2018
El mejor capital humano de Latinoamérica está en Chile Un niño nacido hoy en ese país tendrá a los 18 años un 67% de productividad laboral. En Argentina el índice cae a 60%. Clarín, 11 de octubre de 2018
|
TRABAJOS CIENTÍFICOS
|
Dejad de propagar el mito de los estilos de aprendizaje Por Paul A. Kirschner (version en español de: Kirschner, P. A. (2017). Stop propagating the learning styles myth. Computers & Education, 106, 166-171.
|
LEÍMOS EN LA PRENSA
|
725.000 estudiantes argentinos participarán de la evaluación nacional Aprender 2018 Argentina Gob Ar, 5 de Octubre de 2018
|
Francesco Tonucci: “Si la escuela pierde un alumno, lo regala a la delincuencia” El especialista italiano en educación asegura que cuando los chicos se aburren en clase, es porque no tienen buenos maestros. Dice que una buena escuela es la que logra que los niños desarrollen sus potencialidades. Por Mariana Otero La Voz del Interior (Cördoba),7 de octubre de 2018
|
¿Qué significa "educación sexual laica y científica"? Por Jorge Aquino Infobae, 5 de octubre de 2018
|
ESI es derecho de niñas, niños y adolescentes Por Laura Velasco Infobae, 5 de octubre de 2018
|
Martín Migoya: "Hagamos que la educación sea más parecida a los recreos y a la vida real" Por Julia d’Arrisso La Nación 5 de octubre de 2018
|
Nuestra dieta digital de cada día ¿favorece al coeficiente cultural? Por Melina Masnatta La Nación, 4 de octubre de 2018
|
Sancionarán a los padres por las contravenciones de sus hijos menores de edad Por Gabriel Di Nicola La Nación, 7 de octubre de 2018
|
El poder de la lectura Editorial La Nación, 8 de octubre de 2018
|
Who Knows Who Knows Best By Blake Harvard The effortfuleducator, October 6, 2018
|
Tailoring Instruction to Learning Styles (Still) Doesn’t Help Students Daniel Willingham’s current research concerns the application of cognitive psychology to K-16 education. By Jane Kelly University of Virginia Today, July 24, 2018
|
Educación: nada es original (y no está mal) Por Sofía Alvarez Pansophia Project, 8 de Julio de 2018
|
Entrevista a Ken Robinson - Experto en innovación educativa “La escuela tiene una visión muy limitada de lo que es la inteligencia” El exasesor de más de 10 gobiernos critica el academicismo de la escuela y defiende la incorporación de disciplinas como la danza. Por Ana Torres Menárguez El País (Madrid), 7 de octubre de 2018
|
Año sabático después del secundario: ¿es recomendable? Alejandro Schujman, psicólogo especializado en adolescencia, afirma que no es una buena idea. La problemática de la generación NI NI, jóvenes que no trabajan ni estudian. Cómo acompañarlos en la decisión de qué hacer. Por Alejandro Schujman Clarín, 9 de octubre de 2018
|
El Gobierno bajará la frecuencia de las evaluaciones de la calidad educativa La prueba Aprender ahora se hará cada dos años. Afirman que es para que las escuelas tengan más tiempo para trabajar con los informes. Niegan que haya razones económicas en la medida. Por Ricardo Braginski Clarín, 9 de octubre de 2018
|
ESI: la importancia de la educación sexual en la escuela y material didáctico para los padres ¿Por qué se oponen ciertos sectores? La Ley 26.150 fue promulgada en 2006 pero su aplicación aún es parcial. Entremujeres entrevistó a Eva Trebisacce, docente especializada en ESI, y reseñó una serie de libros recomendados para padres, madres y maestros. Clarín, 10 de octubre de 2018
|
Los colegios porteños están con asambleas, pero en la mayoría de las votaciones se impuso el "no a la toma" La escuela Rogelio Yrurtia de Parque Avellaneda está tomada desde el viernes. Pero la mayoría de los secundarios de la Ciudad se opusieron a la medida de fuerza. Por Maximiliano Fernández Infobae, 10 de octubre de 2018
|
Por qué es necesario innovar en educación Lograr alumnos cada vez más involucrados, pero docentes también. Generar empatía es uno de los desafíos de la tarea educativa. Por Victoria Zorraquín Clarín, 10 de octubre de 2018
|
Acceder a la cultura es construir ciudadanía Maximiliano Ferraro Infobae, 10 de octubre de 2018
|
FUBA: investigan los contratos para hacer fotocopias de los últimos 16 años Por Gonzalo Prado La Nación, 11 de octubre de 2018
|
Mendoza: sancionarán a los padres que no justifiquen las reiteradas faltas de sus hijos Por Pablo Mannino La Nación, 11 de octubre de 2018
|
“Los profesores en España parece que trabajan en una cadena de producción” Andreas Schleicher, Director de Educación de la OCDE y jefe de PISA lamenta que España cambie las leyes educativas pero no la práctica en clase Por Elisa Silió El País (Madrid) 10 de octubre de 2018
|
El rol tutelar del Estado y la educación sexual Debe ayudar para evitar conductas sectarias como familias que no quieren que sus hijos reciban educación sexual. Para ello el Estado debe penetrar estructuras y contar con un equipo de especialistas: trabajadores sociales, psicopedagogos, abogados y psicólogos. Por Sandra Cesilini Clarín, 11 de octubre de 2018
|
Grieta en la prueba Aprender: buscan que participen más chicos y evitar que se politice El nivel de participación mejoró entre 2016 y 2017. Pero las escuelas públicas de Capital y Provincia figuran entre las que tienen niveles de aceptación más bajos. Por Pablo Sigal Clarín, 11 de octubre de 2018
|
REUNIONES
|
¿Es posible garantizar 180 días de clase en la Argentina? Escuela de Gobierno, Universidad Di Tella Lunes 22 de octubre a las 18h. Detalles
|
|
Séptimo Encuentro Academia Nacionales “Academias, conocimiento y sociedad”
Academia Nacional de Medicina Noviembre 7 de 2018
Ver Programa
|

 *Entrada libre y gratuita previa inscripción*

|
X Foro de Calidad Educativa "Innovar para aprender" Educar 2050, 9 de noviembre de 2018 Información
|