 |
 Ac. Alieto Guadagni
|
Son muy escasos los conocimientos de los alumnos argentinos Por Alieto Guadagni Infobae, 22 de agosto de 2018
|
Ac. Pedro Luis Barcia
|
Cinco libros con un solo héroe: José de San Martín Elegimos cinco libros para recordar a uno de los padres de la patria. Entre ellos "Ideario de San Martín", de Pedro Luis Barcia La Nación, 20 de agosto de 2018
|
Ac. Francisco Muscará
|
- El sujeto de la educación - Consideraciones sobre la naturaleza de los estudios pedagógicos Dos trabajos del Dr. Francisco Muscará, Académico Correspondiente por la Prov. de Mendoza Año 2018
|
INFORMES
|
Digital Education Action Plan This staff working document complements the Communication on the ‘Digital Education Action Plan’. It is structured to reflect the three priorities set out in the Action Plan and provides analysis and evidence to underpin these priorities and the actions linked to them: Priority 1: Making better use of digital technology for teaching and learning; Priority 2: Developing relevant digital competences and skills for the digital transformation; Priority 3: Improving education through better data analysis and foresight. European Commission, January 17, 2018
|
NMC Horizon Report For more than a decade, EDUCAUSE has partnered with the New Media Consortium (NMC) to publish the annual Horizon Report - Higher Education Edition. Earlier this year, EDUCAUSE acquired the rights to the NMC Horizon project, which identifies and describes the higher education trends, challenges, and developments in educational technology likely to have an impact on learning, teaching, and creative inquiry. EDUCAUSE is publishing this 15th edition to both honor and work actively with the NMC’s Horizon legacy. NMC Horizon Report 2018
|
TRABAJOS CIENTÍFICOS
|
Taking PISA Seriously: How Accurate are Low Stakes Exams? PISA is seen as the gold standard for evaluating educational outcomes worldwide. Yet, as it is a low-stakes exam, students may not take it seriously resulting in downward biased scores and inaccurate rankings. This paper provides a method to identify and account for non-serious behavior by leveraging information in computer-based assessments in PISA 2015. By Ş. Pelin Akyol, Kala Krishna, Jinwen Wang NBER Working Paper No. 24930, August 2018
|
Work organization and mental health problems in PhD students One in two PhD students experiences psychological distress; one in three is at risk of a common psychiatric disorder. The prevalence of mental health problems is higher in PhD students than in the highly educated general population, highly educated employees and higher education students. Work and organizational context are significant predictors of PhD students’ mental health. By Katia Levecque, Frederik Anseel, Alain De Beuckelaer, Johan Van der Heyden, Lydia Gislef Highlights Research Policy 46 (4): 868-879, May 2017
|
Returns to investment in education: a decennial review of the global literature In the 60-plus year history of returns to investment in education estimates, there have been several compilations in the literature. This paper updates Psacharopoulos and Patrinos and reviews the latest trends and patterns based on 1120 estimates in 139 countries from 1950 to 2014. By George Psacharopoulos & Harry Anthony Patrinos Education Economics, 26 (5): 445-458, 2018
|
LEÍMOS EN LA PRENSA
|
A wild muddle The ethical formation of citizens was once at the heart of the US elite college. Has this moral purpose gone altogether? By Chad Wellmon AEON, August 18, 2018
|
"Nacer Aprendiendo": Un programa que mejora la calidad educativa de niños menores de 6 años La compañía P&G y la Fundación Caminando Juntos detallaron los resultados de "Nacer Aprendiendo", un proyecto que promueve el aprendizaje para chicos con poco recursos en comunidades vulnerables. Clarín, 17 de agosto de 2018
|
Docentes por provincias: cuáles son los que más perdieron contra la inflación Un informe examina los acuerdos paritarios que hubo hasta el momento y los compara con la inflación publicada por el Indec esta semana. Por Ricardo Braginski Clarín, 18 de agosto de 2018
|
Matrícula en primaria: por qué cae desde 2002 Cometer un error y ser corregido es una de las maneras más poderosasde adquirir y retener un aprendizaje Argentinos por la educación, 16 de agosto de 2018
|
La senda del éxito del sistema educativo de Finlandia Por Jaime Saavedra Education for global Development, 17 de agosto de 2018
|
Una nueva mirada. El país que imaginan los jóvenes Mayor calidad democrática y seguridad en las redes. Hacia una enseñanza más atractiva e igualitaria La dimensión virtual ganará espacio en lo cotidiano. La fuerza de la asociación horizontal entre trabajadores Por Javier Fuego Simondet La Nación 19 de agosto de 2018
|
Roxana Morduchowicz: "El saber de los chicos sobre la tecnología es instrumental" La especialista en adolescencia y usos de Internet relativiza la supuesta pericia de los "nativos digitales" y dice que es misión de padres y educadores introducirlos en el pensamiento crítico y la reflexión Por Natalia Páez La Nación, 19 de agosto de 2018
|
Conseguir un maestro integrador para los chicos con discapacidad se volvió una odisea El Estado impulsa por ley la educación inclusiva, sin embargo es difícil conseguir especialistas por las precarias condiciones de trabajo que tienen. Por Javier Firpo Clarín, 19 de agosto de 2018
|
Los dilemas del lenguaje inclusivo Más allá de la discusión de género, la irrupción del todes supone unas cuantas dificultades lingüísticas Por Ivonne Bordelois La Nación, 19 de agosto de 2018
|
Libros para chicos hechos por chicos Por Natalia Blanc La Nación, 19 de agosto de 2018
|
La importancia de la educación inicial El desarrollo del cerebro depende no sólo de la nutrición adecuada sino también de las oportunidades a los que esté expuesto. Por Facundo Manes Revista Viva, 19 de agosto de 2018
|
“Nuestra supervivencia requerirá desconectarnos de las máquinas” A propósito de su libro más reciente, Throwing Rocks at the Google Bus (Penguin), el teórico de los medios Douglas Rushkoff, heredero de Marshall McLuhan, critica el industrialismo digital de Facebook, Amazon y Uber y reafirma su fe en el arte y el humanismo ante el avance de la inteligencia artificial Por Juan Iñigo Ibañez El Universal (Mexico) Confabulario, 18 de agosto de 2018
|
Si la ciencia es cara, ¿por qué no prueban con la ignorancia? Por Diego Schurman Infobae, 20 de agosto de 2018
|
Estudiar sí sirve: la tasa de paro cae hasta el 8,67% entre personas con estudios superiores entre personas con estudios superiores Casi el 90% de los 2,6 millones de empleos que se creen en los próximos 10 años tendrá un componente técnico. El futuro del trabajo pasa por unir formación tecnológica y artística. La formación que viene: cómo corregir el 'gap' entre la educación y las necesidades de las empresas Por Isabel Munera El Mundo (España) 20 de agosto de 2018
|
¿Cómo motivar a los estudiantes? 5 pasos simples para lograrlo La motivación es un aspecto fundamental en el proceso de aprendizaje, pues es el punto de inicio para que los estudiantes puedan abrir sus mentes hacia nuevos conocimientos. Entonces, ¿cómo despertarla? Por Camila Londoño Elige educar, 20 de agosto de 2018
|
21st century skills in 20th century classrooms Brookings Institution, December 1, 2017
|
Let Kids Play Doctors should prescribe playtime for young children, the American Academy of Pediatrics says. By Perri Klass, M.D. The New York Times, August 20, 2018
|
The iGen Shift: Colleges Are Changing to Reach the Next Generation The newest students are transforming the way schools serve and educate them, including sending presidents and deans to Instagram and Twitter. By Laura Pappano The New York Times, August 2, 2018
|
What Role Do Teachers Play in Education? Review of the book: “After the education wars. How Smart Schools Upend the Business of Reform” by Andrea Gabor By Cathy N. Davidson The New York Times, August 17, 2018
|
Universidades: con paros, recrudece el conflicto salarial de los docentes Por Luciana Vázquez La Nación, 21 de agosto de 2018
|
Un programa de TV salió a preguntar por el feriado y casi nadie pudo nombrar a San Martín Lo más notorio es el corte generacional: los sub 30 no tienen ni idea de qué fecha se estaba conmemorando, pese a tratarse del "Padre de la Patria", en una encuesta de VTV, Canal 9 de Resistencia Infobae, 21 de agosto de 2018
|
Los colegios preuniversitarios ya perdieron 25 días de clases por el paro docente En el Nacional de Buenos Aires y el Carlos Pellegrini los padres se movilizan para que los chicos vuelvan a las aulas. Algunas instituciones extenderán sus calendarios escolares. Infobae, 22 de agosto de 2018
|
Brecha matemática: hay alumnos que aprenden hasta 4 veces menos que otros en el país A nivel nacional, el 70% de los que terminan la secundaria solo puede resolver problemas simples. Hay muchas diferencias entre las provincias. Avanza una reforma de la enseñanza en las escuelas. Por Ricardo Braginski Clarín, 23 de agosto de 2018
|
En Ciencias Naturales y Sociales, Vicente López lidera el ranking del conurbano El dato surge de los resultados de las evaluaciones nacionales en las escuelas primarias; la fortaleza de los equipos pedagógicos, la clave. Por María Elena Polack La Nación, 23 de agosto de 2018
|
Trabajar en el aula con cuestiones desafiantes para los estudiantes Por Melina Furman La Nación, 23 de agosto de 2018
|
Analizan una nueva forma de enseñar matemática Podría aplicarse el año próximo; ya hubo consultas con referentes académicos del exterior Por María Elena Polack La Nación, 23 de agosto de 2018
|
REUNIONES
|
EL CEREBRO Y LA LECTURA Estrategias basadas en la ciencia para mejorar resultados escolares. Sábado 8 de septiembre de 2018, 9 a 17 horas Centro Cultural de la Ciencia - Polo Científico Tecnológico Godoy Cruz 2270, Buenos Aires http://www.intelexia.com/el-cerebro-y-la-lectura/ http://www.intelexia.com/programa/
|
Conferencia Prof. Lee Davis - 4 de septiembre, 18.30 hs.
Entrada libre y gratuita previa inscripción Registrese Aquí
|