Instaurado en 1994 para destacar la labor de las jóvenes generaciones de investigadores.

1º Premio: consiste en la publicación del trabajo premiado y diploma.

2º Premio: Diploma de Honor de la Academia Nacional de Educación.

Menciones especiales: hasta cuatro. Se otorgará diploma.

Los trabajos concursados deben ser inéditos y su extensión entre 100 y 200 páginas, tamaño A4, escritas a doble espacio. El autor debe garantizar su anonimato.

GANADORES EDICIONES ANTERIORES:

  • 1995
    1er.Premio 
    - Filmus, Daniel Fernando. Educación, sociedad y estado en la sociedad argentina de hoy.
    Mención 
    - Paviotti, Claudio Rubén. Educación, sociedad y estado en la sociedad argentina de hoy.

  • 1996
    2do. Premio 
    - Diker, Gabriela; Terigi, Flavia Zulma. La formación docente: fundamentos teóricos y empíricos.

  • 1997
    Mención
    - Seleme, Favio Esteban. El laberinto del ingenio.

  • 2001
    1er. Premio.
    - Barboza, Ricardo Sergio; Boyko, Rubén Cayetano; Galvez, Carlos Horacio; Suppa, Mirian Rita. Educación media y cultura adolescente: desafío del siglo XXI.
    Menciones
    - Peretti, Gabriela Cristina; Ferreira, Horacio Ademar; Carándino, Edgardo Atilio. El problema de la educación media en la Argentina.
    - Schrager, Mirian Sandra. El problema de la educación media en la Argentina.

  • 2009
    1er. Premio

    - Rivas, Axel. Federalismo educativo.